Berlín 2020
Hong Sang-soo y Matías Piñeiro: repeticiones con mar de fondo
El surcoreano presenta “The Woman Who Ran” en la Sección Oficial de la Berlinale, mientras que el argentino estrena “Isabella” en la nueva competición Encounters.
El surcoreano presenta “The Woman Who Ran” en la Sección Oficial de la Berlinale, mientras que el argentino estrena “Isabella” en la nueva competición Encounters.
El director de “4” presenta “DAU. Natasha”, primer episodio de una prometida saga megalómana construida en torno a la figura del físico Lev Davídovich Landáu.
El codirector de “Los materiales” presenta en la Berlinale una investigación, en clave contemporánea, sobre las siniestras huellas del colonialismo español en Guinea Ecuatorial.
Dotando su acercamiento a la intimidad de una adolescente de una poderosa dimensión ética, «Never Rarely Sometimes Always” explora el drama de los embarazos no deseados.
Siguiendo a una pareja de marginados que deambulan por Nueva York, “Funny Face” reflexiona sobre el poder alienante de unas urbes modernas controladas por el capital.
El director de “Teniente corrupto” presenta en la Berlinale un salvaje, alucinado e impúdico ejercicio de autoficción protagonizado por un Willem Dafoe en estado de gracia.
El director de “Phoenix” y “Transit” reincide en su exploración de los códigos del melodrama a través de una historia que bebe del imaginario de Hans Christian Andersen.
En “First Cow”, su nuevo canto a la amistad masculina, la directora de “Old Joy” volatiliza las presuposiciones de lo que se considera el cine hecho por mujeres.
En los majestuosos 200 minutos de su nuevo film, el autor de “Sieranevada” se apoya en textos de Vladimir Sololyov para otear las tensiones que azotarían la Europa del siglo XX.
Vida y ficción se imbrican en lo nuevo del autor de “Los amantes regulares”, que compite en la Berlinale con un anacrónico estudio de la vida sentimental de la juventud francesa.