-
Tras el ‘escándalo’ que supuso para el régimen franquista que una obra tan subversiva y amoral como Viridiana ganara la Palma de Oro de Cannes en 1961, la respuesta oficial fue definitiva: prohibir la obra y apartar a su director, Luis Buñuel, lo más lejos posible de las fronteras...
-
Sala:B (Esencia de verbena, Lejos de los árboles, Que nos quiten lo bailaó)
Reivindicar y dar a conocer el cine de serie B y otros cines marginales desde los archivos de Filmoteca Española. Con este objetivo nace este nuevo espacio en el Cine Doré, cuya Sala 2 tendrá un miércoles al mes una sesión continua de películas que buscan fundir la filosofía de las salas de... -
Golden Eagle, Call of the Wild (Otmar Penker, 2017)
“La fascinación que para algunas personas despiertan las aves pueda explicarse como consecuencia del sueño de los humanos por volar. En colaboración con SEO/BirdLife ofrecemos otra edición de este ciclo de documentales que tiene como protagonistas a las aves y a las personas que, como... -
Akelarre (Pedro Olea, 1984)
Tras sacudir la opinión pública de la Transición con Un hombre llamado Flor de Otoño (1977), la historia de un travesti de noche y hombre ‘respetable’ de día protagonizada por José Sacristán, Pedro Olea decidió abandonar la actualidad, lo que preocupaba en el país en ese momento, para... -
4:44 Last Day on Earth (Abel Ferrara, 2011)
La última etapa de Abel Ferrara, antes de volcarse en el documental (con las recientes Alive in France o Piazza Vittorio) ha sido especialmente interesante y prolífica. Además de suponer un viraje notable en cuanto a preocupaciones personales expuestas en pantalla, transmite cierta inquietud,... -
Porto (Gabe Klinger, 2016)
De Gabe Klinger habíamos tenido noticias (muy buenas) hace unos años gracias a su documental Double Play (2013) en el que ‘enfrentaba’ los aparentemente alejados universos de Richard Linklater y James Benning hasta encontrar gratas convergencias cinematográficas entre ellos. Para su primer... -
“Una vez fuimos salvajes” de Carmen Bellas, Mejor Largometraje de Alcances 2017
“25 cines/seg’ de Luis Macías y “Sub Terrae” de Nayra Sanz, premios al Mejor Mediometraje y Mejor Cortometraje. “Converso” de David Arratibel, Premio del Público.
-
Lychee Film Festival
Un mapa del cine chino
En las primeras jornadas de su edición inaugural, el Lychee Film Festival de Barcelona ofrece un panorama de la cinematografía china, con obras de autor y otras más comerciales.
-
Gijón 2017
El Festival de Gijón apuesta por el cine francés
El certamen asturiano (17-25 noviembre) presentará lo nuevo de Paul Vecchiali y Bruno Dumont, entre otros autores galos. También se verá un film recuperado de Jean-Luc Godard.
-
OUFF 2017
“Trinta lumes” de Diana Toucedo inaugurará el Festival de Ourense
El certamen gallego, que se celebrará del 20 al 27 de octubre, presentará en exclusiva las primeras imágenes de “Aquilo que arde”, el nuevo film de Oliver Laxe.