• El cuarto largometraje de la joven realizadora parisina Mia Hansen-Løve es, sin lugar a dudas, su proyecto más ambicioso: sus extensas dos horas de metraje sintetizan la esencia de toda una época que marcó el devenir de la música electrónica. El nuevo film de la directora de El padre de mis...
  • El pasado 21 de febrero nos dejaba el inmenso Stanley Donen, responsable de algunos de los títulos más icónicos del musical hollywoodiense, como Un día en Nueva York, Siete novias para siete hermanos, Una cara con ángel o la presente Cantando bajo la lluvia, realizada en 1952 junto a su...
  • Resulta imposible destacar una única razón por la cual recomendar Amenaza en la sombra. Estamos ante uno de esos pocos ejemplos donde todo en ella resulta sugerente: el enfermizo prólogo de chillidos silenciados que marca el trauma de sus protagonistas, la recreación de una Venecia pobre y...
  • La sección paralela del Festival de Cannes estrenará los nuevos films de Bertrand Bonello, Lav Diaz, Takashi Miike, Luca Guadagnino, Alejo Moguillansky y Robert Eggers, entre otros.

  • La sección paralela del Festival de Cannes anuncia una programación dominada por nuevos nombres del panorama autoral. Se verá un cortometraje de Brandon Cronenberg.

  • Nuestros críticos analizan films de Carlos Marqués, Lluís Miñarro, Elena López, María Antón Cabot, Armand Rovira, Eloy Domínguez Serén, Alberto Gracia y María Elorza, entre otros.

  • El rumano Radu Jude (autor de Scarred Hearts) continúa investigando el pasado de su país, en este caso la masacre que el ejército rumano acometió sobre los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, un genocidio que aún hoy sigue ocultándose. Una directora de teatro es comisionada para...
  • El imperdible Foco que el centro cultural Tabakalera (San Sebastián) dedica a Claire Denis ofrece la posibilidad de descubrir no solo las obras más conocidas de la gran cineasta francesa, sino también sus films más remotos y disfrutables. Entre ellos, cabe destacar Man No Run, segundo...
  • Antes del nacimiento de Agustina Comedi, la directora de El silencio es un cuerpo que cae, Jaime, su padre, compró una cámara de vídeo con la que se dedicó a grabar todo aquello que sucedía a su alrededor. La llevó encima hasta el día que murió, en un accidente, cuando ella tenía tan solo...
  • Nunca es tarde para ver, o volver a ver, en un claro ejercicio de nostalgia pop-ular, un mito del humor cinematográfico como es La vida de Brian, creada por el grupo Monty Python, auténticos exploradores de las posibilidades cómicas del absurdo que ellos elevaron a la categoría de bomba...