-
En el marco del ciclo “Bajo la influencia de Marjane Satrapi”, La Casa Encendida presenta Samouni Road, mezcla de documental y animación que se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Generación tras generación, la comunidad campesina Samouni ha vivido aislada a las...
-
Entrevista a Carlos Muguiro, director de la Elías Querejeta Zine Eskola
En diálogo con OtrosCines.com, este cineasta, investigador, docente y programador analiza los resultados del primer año del proyecto académico con sede en San Sebastián.
-
Punto de Vista 2019
Punto de Vista invita a comprobar que “la voz nunca miente”
En el encuentro interdisciplinar Dokbizia se darán cita el Niño de Elche, Lawrence Abu Hamdan, Xabier Erkizia, Idoia Zabaleta, Ixiar Rozas o Érik Bullot, entre otros.
-
La barcelonesa Laura Ferrés, seleccionada en el TorinoFilmLab
La directora del multipremiado corto “Los desheredados” acudirá al encuentro turinés de desarrollo de guiones con su primer largometraje de ficción, “La imagen permanente”.
-
El libro de imágenes, de Jean-Luc Godard
Lamento y utopía
El nuevo ensayo fílmico de Godard, Palma de Oro Especial en el pasado Festival de Cannes, nos inspira un “abecedario discontinuo” de ideas prestadas.
-
FIJR 2019
El FIJR 2019 convoca el Premio Sin Fin
El Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada (1-7 abril) convoca un concurso de cortometrajes inspirados en “Vibración de Granada” de José Val del Omar.
-
SACO 2019
SACO propone un revelador viaje por la ciencia ficción
La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo acogerá un curso teórico, un taller de trabajo sonoro y un ciclo de proyecciones de joyas del género.
-
Festival de Málaga 2019
El Festival de Málaga adelanta los primeros títulos de sus Sección Oficial
El certamen de cine español (15-24 marzo) incluirá en su principal sección competitiva obras de Daniel de la Orden, Neus Ballús y Esteve Soler, entre otros.
-
Los videoclips del Festival de Oberhausen aterrizan en La Casa Encendida
El centro cultural madrileño dedica su “monográfico” del mes de febrero a videoclips nominados en la competición MuVi del pretigioso festival alemán de cortometrajes.
-
Berlín 2019
Crítica de “Ne croyez surtout pas que je hurle” de Frank Beauvais: Informe de una catástrofe
En la sección Forum de la Berlinale pudo verse este video-diario personal, y a la vez ejercicio de “found footage”, en el que el cine deviene a la vez refugio y prisión.