-
En el verano de 1975, John Marshall y Roger Hart documentaron a los niños jugando al aire libre en un pequeño pueblo de Vermont. Roger acababa de terminar su tesis en la Universidad de Clark sobre geografía de la infancia. El metraje en 16mm de John incluía en parte su investigación detallada...
-
Lazzaro feliz (Alice Rohrwacher, 2018)
Escindida por una brecha tan elíptica como cósmica, Lazzaro felice nos lleva desde una Italia rural de coordenadas temporales confusas –que parece salida del temprano siglo XX de El árbol de los zuecos de Ermanno Olmi– hasta una Italia contemporánea mendicante y tristemente reconocible.... -
Ex Libris: The New York Public Library (Frederick Wiseman, 2017) – Filmin
Ahondando en su sempiterno interés por diseccionar el funcionamiento de las instituciones, el director de Titcut Follies descubre en los entresijos de la Biblioteca Pública de Nueva York no sólo un ejemplo de ética aplicada al servicio público sino, sobre todo, un punto de encuentro para las... -
À Ma Soeur! (Catherine Breillat, 2001)
La Casa Encendida prosigue on el Foco dedicado a la cineasta francesa Catherine Breillat. En À Ma Soeur!, Anaïs, de doce años, y Elena, de quince, son dos hermanas que pasan las vacaciones con sus padres en La Palmyre, Charente-Maritime. Elena es una atractiva y esbelta Lolita, mientras que... -
Chris the Swiss (Anja Kofmel, 2018)
Han pasado más de dos décadas desde la trágica muerte del periodista suizo de veintisiete años Christian Würtenberg. Sin embargo, el caso ha permanecido en la sombra hasta ahora. Chris the Swiss, de la directora suiza Anja Kofmel, reconstruye el proceso de investigación que llevaron a cabo... -
Mudar la piel (Ana Schulz, Cristóbal Fernández, 2018)
Abrazando, hasta las últimas consecuencias, un principio de incertidumbre, Mudar la piel deviene un film esquivo como pocos. Y ahí radica su mayor virtud: ¿cómo explorar sino la personalidad de un espía –Roberto Flórez, antiguo miembro del CESID, condenado por traición– experto en... -
Trinta lumes (Diana Toucedo, 2018)
A través de una cámara extremadamente cercana a los rostros de sus habitantes, pero también sorprendentemente sugestiva respecto a los paisajes y sus detalles, Trinta lumes de Diana Toucedo hace hincapié en un entorno cercano a lo sobrenatural que, sin embargo, nunca se aleja de lo real.... -
Trinta lumes, de Diana Toucedo
El aire de los difuntos
Este film sobre la desaparición de la aldea rural consigue proyectar sus dimensiones sensorial y espiritual sobre el patio de butacas.
-
Berlín 2019
Crítica de “Fourteen” de Dan Sallitt (Forum): “Llenar el encuadre… y la vida”
El director de “The Unspeakable Act” invoca la memoria en progreso de dos amigas abocadas a la precariedad laboral y la inestabilidad romántica.
-
Berlín 2019
Crítica de “Gracias a Dios” de François Ozon: La mirada sobria al horror
El director de “En la casa” y “Frantz” presenta en la Competición Oficial de la Berlinale una aproximación cargada de pudor y honestidad a un caso de abusos sexuales en la iglesia.