• La joven cineasta barcelonesa estrenará en la Berlinale “Suc de síndria”, protagonizado por Elena Martín, mientras que García Ibarra y de Sosa presentarán “Leyenda dorada”.

  • El palmarés del Festival de Cine Documental Musical de Donostia-San Sebastián también distingue trabajos de Ramón Lluís Bande y los brasileños Claudia Priscilla y Kiko Goifman.

  • Segunda Vez es un largometraje construido a partir de cuatro mediometrajes en los que el pensamiento del intelectual argentino Oscar Masotta (1930-1979) funciona como hilo conductor. Masotta introdujo el psicoanálisis lacaniano en Argentina, México y España, teorizó sobre los medios de masas...
  • Hay un momento en Delitos y faltas en el que Alan Alda pronuncia la que tal vez sea la frase más famosa de una película de Woody Allen (aunque en realidad no pertenezca a Woody Allen): “Comedy is tragedy plus time”. Delitos y faltas se divide en esas dos partes en principio irreconciliables:...
  • A raíz de su participación en el Festival de Locarno el pasado agosto, entrevistábamos al cineasta gallego Xacio Baño, que se encontraba ahí presentando su primer largometraje, Trote, que se ha podido ver estos días en L’Alternativa. El motor del argumento es un duelo familiar en un hogar...
  • Existen actores cuya mera presencia eleva la película más allá de toda posible intención artística. La magia puede provenir de un intérprete especialmente dotado del genio actoral, o de una selección de casting especialmente acertada en sus particularidades reales. Todo ello, sumado a una...
  • Barbara es el retrato de una diva. Lo que ya no resulta tan evidente es qué diva de las que aparecen en la película interesa más a su director, Mathieu Amalric. Los créditos iniciales unen e igualan en importancia los nombres de la chanteuse de la que se pretende hacer un biopic y de Jeanne...
  • En una larga entrevista, Werner Herzog y el codirector André Singer revisan la caída de la Unión Soviética y la carrera política de su último presidente, Mikhail Gorbachov. Con una actitud francamente amistosa y cordial, el autor de Fitzcarraldo y Grizzly Man traza una imagen laudatoria...
  • Madre e hijo

    El director de “Días color naranja” estrena un nuevo ejercicio de depuración fílmica, donde un grupo de no-actores invoca la dignidad de un micro-universo de figuras crepusculares.

  • El film coreano cosechó 8 candidaturas, mientras que “Sanju” de Hirani, “Un asunto de familia” de Kore-eda y “Shadow” de Yimou lograron 6 nominaciones cada una.