• Sospecha nunca fue uno de los filmes predilectos de su director. Por un lado, problemas con los productores hicieron que rechazaran su montaje original así como un final mucho más oscuro del que finalmente acontece. Por otro lado Hitchcock aseguraba que no acaba de estar convencido de los...
  • Dentro del ciclo permanente dedicado a revisitar los imaginarios de la juventud y la infancia, Tabakalera mira al pasado y recupera esta película esencial de la historia del cine español, Los Golfos, de Carlos Saura, una cinta rodada con actores no profesionales que recoge las vidas, sueños y...
  • Bilbao Arte continúa con su ciclo «Ver el sonido, oír el pensamiento» dedicado a grandes figuras de la música y creado en colaboración con la distribuidora Avalon. Este jueves es el turno de Daniel Johnston, una de las mentes musicales más destacadas, y también más problemáticas, de las...
  • Documenta Madrid ha recuperado para esta renovada edición el trabajo de una de esas autoras (donde el femenino es importante) del cine español olvidadas e ignoradas sistemáticamente por los estamentos y la crítica oficial. Se trata de la cineasta, profesora, escritora y militante gallega...
  • Junto con Henri Langlois, es probable que no haya en el campo de la cinefilia mundial otro nombre igual al de João Bénard da Costa, director durante casi veinte años de la mítica Cinemateca Portuguesa, a la que impulsó, defendió y dotó de una personalidad arrebatadora guiada por el amor al...
  • La película de nuestra vida es, de alguna manera, la extensión natural de esas películas veraniegas, rodadas al calor de los agostos, entre la sombra de los árboles, para consumo interno y familiar. Un divertimento, un juego entendido como un camino de exploración. Sin solemnidad, y...
  • Cineasta profundamente política e implicada con la reescritura histórica del pasado reciente portugués, empeñado en ocultar los rastros y la memoria de la dictadura y sus horrores, Susana de Sousa Dias deslumbró al mundo con su segundo trabajo, la sorprendente 48, un trabajo formado...
  • Continúa el ciclo (Anti)Heróico con el estreno de Tabl, una película iraní dirigida por Keywan Karimi (Baneh, Irán, 1985) convertido en otra víctima más de la censura artística de su país al ser condenado a un año de prisión y 223 latigazos por dirigir el corto sobre los grafitis en las...
  • La recuperada Competición Nacional del renovado Documenta Madrid incluye una competición de cortometrajes que presta atención por igual a nombres “consagrados” (si podemos hablar de consagración en un campo tan inestable como el del cine documental en España) junto con nuevas promesas....
  • Nuestros críticos analizan cuatro títulos de la sección competitiva del certamen madrileño. Obras de Maite Alberdi, Manuel Abramovich, Reber Dosky y Lissette Orozco.