Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • Retrospectiva Chema García Ibarra (Sesión I)

    Retrospectiva Chema García Ibarra (Sesión I)

    El ataque de los robots de Nebulosa-5 es una pieza esencial del nuevo cine español, aparecida mucho antes de que a nadie se le ocurriera la etiqueta, aparecida mucho antes de que a nadie le importara lo que ocurría más allá de la industria autocomplaciente y de la prensa genuflexa. Porque...
  • Monos como Becky (Joaquim Jordà, Nuria Villazán, 1999)

    Monos como Becky (Joaquim Jordà, Nuria Villazán, 1999)

    Joaquim Jordà era en 1999 un cineasta casi secreto, antiguo miembro de la Escuela de Barcelona, comunista emigrado en Italia, donde arrancó su trabajo cinematográfico, y ya de regreso en España, profesor del entonces recién nacido Master de Documental Creativo de la Universidad Pompeu Fabra....
  • Críticas de «A Master Builder», «Tu dors Nicole» y «No One’s Child»
    Atlántida Film Fest

    Críticas de «A Master Builder», «Tu dors Nicole» y «No One’s Child»

    En la sección «Atlas» del Atlántida Film Fest pueden verse estas tres películas dirigidas por Jonathan Demme, Stéphane Lafleur y Vuk Ršumović.

  • «Buzzard» o el monstruo desenmascarado
    Atlántida Film Fest

    «Buzzard» o el monstruo desenmascarado

    La hilarante e imprevisible “Buzzard”, de Joel Potrykus, es una de las mejores películas del reciente cine estadounidense. Manu Yáñez la analiza en profundidad.

  • #CinedeVerano: “Los exiliados románticos” anuncia un tour por 11 ciudades españolas

    #CinedeVerano: “Los exiliados románticos” anuncia un tour por 11 ciudades españolas

    Antes de su estreno en salas comerciales el 11 de septiembre, el film de Jonás Trueba realizará una gira de verano por cines de verano y centros culturales.

  • Silencio y grito (Miklos Jancsó, 1968)

    Silencio y grito (Miklos Jancsó, 1968)

    Figura esencial en los nuevos cines del Este de Europa en los años 60 y 70, el húngaro Miklos Jancsó (1921-2014) el festival Imagine India, en colaboración con el CGAI, recupera ahora algunos de sus títulos imprescindibles, como este Silencio y grito, que cuenta la historia de un joven...
  • In the Stone House (Jerome Hiler, 2012) + Words of Mercury (Jerome Hiler, 2011)

    In the Stone House (Jerome Hiler, 2012) + Words of Mercury (Jerome Hiler, 2011)

    Jerome Hiler es otro de esos nombres míticos de la vanguardia norteamericana que, pese a llevar trabajando de forma incansable desde los años 60 del pasado siglo, siguen siendo prácticamente inéditos y desconocidos en España, y solo el trabajo de filmotecas como la gallega, o el Xcentric del...
  • Tortured Dust (Stan Brakhage , 1984)

    Tortured Dust (Stan Brakhage , 1984)

    Algún día ocurrirá el verdadero milagro, y el Camino de Santiago pasará a llamarse “Camino del CGAI”, y se organizarán excursiones a pie, en bus, en bici, peregrinaciones desde todos los puntos del planeta para asistir a la deslumbrante propuesta programática que desarrolla la Filmoteca...
  • Las hurdes, tierra sin pan (Luis Buñuel, 1932) + Lejos de los árboles (Jacinto Esteva, 1963-1970)

    Las hurdes, tierra sin pan (Luis Buñuel, 1932) + Lejos de los árboles (Jacinto Esteva, 1963-1970)

    Dentro del ciclo programado por DOCMA y bajo el título “Mártires, malditos y desheredados (un paseo escatológico y sombrío por la historia del documental en España)”, que pretende recorrer los pasajes más deformados, o deformantes, heterodocsos e irreverentes del cine de lo real en...
  • La vida alrededor (Fernando Fernan-Gomez, 1959)

    La vida alrededor (Fernando Fernan-Gomez, 1959)

    Continuación de su exitosa comedia, rodada un año antes, La vida por delante, esta segunda parte, rodada por Fernando Fernán-Gómez con el mismo equipo, es mucha más que una segunda parte al uso: una oportunidad de oro para Fernán-Gómez para llevar al extremo sus obsesiones y su planteamiento...
« Primera«...102030...699700701702703704705706707708...720730740...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío
  • Críticas de Estreno
    | 30-06-2025
    A la deriva, de Jia Zhang-ke

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres