• Nunca es tarde para ver, o volver a ver, en un claro ejercicio de nostalgia pop-ular, un mito del humor cinematográfico como es La vida de Brian, creada por el grupo Monty Python, auténticos exploradores de las posibilidades cómicas del absurdo que ellos elevaron a la categoría de bomba...
  • En los últimos años, el ucraniano Sergei Loznitsa se ha movido con libertad entre los ámbitos del documental impuro (realizado con material encontrado) y la ficción más seca y áspera. En Donbass, sin abandonar su perenne interés por las raíces y evolución del conflicto entre Rusia y...
  • Han pasado ya siete años desde que Pedro Almodóvar presentara la que, para quien esto escribe, es una de sus películas más perturbadoras: una culminación de su fascinación por el cuerpo como objeto de deseo y fuente de dolor, como espacio de trabajo artístico e intervención material. Bajo...
  • En los últimos años, el ucraniano Sergei Loznitsa se ha movido con libertad entre los ámbitos del documental impuro (realizado con material encontrado) y la ficción más seca y áspera. En Donbass, sin abandonar su perenne interés por las raíces y evolución del conflicto entre Rusia y...
  • Maestro de la mueca espástica, genio del gag físico, el recientemente fallecido Jerry Lewis fue mucho más que una presencia desbordante, mucho más que un payaso irreverente y convulso. Su talento trascendió los límites del encuadre y se manifestó con particular brío detrás de la cámara....
  • Se anuncian los títulos que formarán parte de la Competición Oficial, así como de las secciónes Una Cierta Mirada, Medianoche y Sesiones Especiales de #Cannes2019.

  • La cineasta chilena impartirá un taller destinado a niños y jóvenes con diversidad funcional. El festival celebrará el rol de Mekas como padrino de una generación de cineastas.

  • En el marco del proyecto ACID TRIP, la sección más alternativa del Festival de Cannes proyectará tres films representativos de la cinematografía argentina contemporánea.

  • Pese a la fama que Orson Welles ya había cosechado en el viejo continente en 1946, Hollywood seguía menospreciándole, motivo por el que el autor de Ciudadano Kane aceptó realizar un film de encargo sobre la persecución nazi después de la Segunda Guerra Mundial. El extraño es un sobrio noir...
  • Resulta difícil explicar cuáles son los elementos que definen Toni Erdmann sin estropear la sorpresa: el problema no es tanto uno referido a los posibles spoilers de su trama –repleta de giros sutiles pero no de grandes vueltas de tuerca–, sino el de mancillar la sensación con que uno...