• La Casa Encendida (Madrid)

    Entre el verismo y la construcción, el más grande de los documentalistas chinos ofrece un retrato del drama de los refugiados birmanos que buscan cobijo en China.

  • La mirada incorruptible

    Trascendiendo la simple toma de partido, el director de «En el sótano» y la trilogía «Paraíso» aborda el fenómeno de la caza de animales salvajes en África.

  • En el pasado Festival de Venecia, tuvimos la oportunidad de charlar con el cineasta austríaco acerca de su nuevo film, su método de trabajo, sus personajes y su próximo proyecto.

  • El Azkuna Zentroa de Bilbao continúa con su ciclo-homenaje a Juan Antonio Bardem y proyecta hoy una de sus cintas más reconocidas. Calle mayor se sitúa en un cosmos que, aun a día de hoy, apenas tiene peso dentro del cine español: el retrato de provincias. Situada en una ciudad indeterminada,...
  • La primera de las películas del cineasta francés Eugène Green en estrenarse en España (nuevamente, una de esas anormalidades incomprensibles en nuestro panorama audiovisual y cultural), se alzó con el premio al mejor actor en el pasado Festival de Cine Europeo de Sevilla, y con el premio al...
  • Convertido ya en una de las líneas básicas de la programación cinematográfica de Tabakalera, continua el ciclo La era atómica, que explora los imaginarios y las representaciones de la infancia y la juventud en el cine. Y lo hace recuperando uno de los títulos más bellos del reciente cine...
  • Un viejo párrafo de Carlos Losilla en el libro La risa oblicua define muy bien el cine del austriaco Ulrich Seidl, que llega a las carteleras con una nueva disección inmisericorde de lo peor de la raza humana, blanca y de clase media-alta acomodada. Dice así: “Tanto Bazin como Kracauer se...
  • Aunque el término más usado para definir Antes del amanecer / Antes del atardecer / Antes del anochecer es el de trilogía, intuyo que la obra magna de Richard Linklater, Ethan Hawke y Julie Delpy lo que realmente forma es un tríptico: uno donde la evolución es capital pero donde los paneles...
  • Continúa la exitosa retrospectiva íntegra que Filmoteca Española dedica a Pedro Almodóvar, por méritos propios, uno de los grandes cineastas de la historia de España, y que parecía condenado a un cierto desprecio institucional hasta ahora. Agotando todas las sesiones, el programa está...
  • Penúltimo largometraje del cineasta iraní Abbas Kiarostami, uno de los grandes nombres de la modernidad cinematográfica, y responsable de la apertura cinematográfica del mundo hacia un país, Irán, que no había estado nunca presente en los mapas de la cinefilia mundial hasta su aparición....