• El cine Phenomena de Barcelona programa un pase de Tarde para la ira tan sólo dos días después de la ceremonia de los Goya donde, presumiblemente, la cinta puede haberse convertido en la «pequeña película que pudo». Más allá de si estamos ante la mejor película española del año o no, lo...
  • Cuando en 2006 el Festival de cine de Sitges dedicó su cartel a una oreja perdida en mitad de la nada, la referencia estaba clara: Lynch había llegado a Catalunya. Terciopelo azul es mucho más que esa oreja en el césped con la que se inaugura la película, pero de algún modo esa oreja bien...
  • Los cines Verdi de Barcelona, en colaboración con el festival de cine de Sitges, continúan con su ciclo «Sitges Tour» (que recorre también varias ciudades españolas) y esta semana es el turno de Melanie, the girl with all the gifts, cinta que se llevó el premio a la mejor actriz en la...
  • Xcèntric propone este viernes una sesión de cine dedicada a Anne Rees-Mogg. Tal y como aseguran desde el programa, las películas de la cineasta (también profesora de arte) «tratan sobre el tiempo, la memoria, las relaciones personales y el descubrimiento de la cinematografía». A su vez, en...
  • Hace unos días la Academia del cine catalán otorgó a Josep María Pou un Gaudí de Honor. La Filmoteca de Catalunya aprovecha la excusa para homenajear al actor y director teatral con una sesión especial en la que, además de un diálogo entre el homenajeado y Esteve Riambau, se programará la...
  • Historia de una pasión es una exquisita pieza de cámara con el que Terence Davies (El largo día acaba) nos invita a los interiores de un hogar no tan alejado del que habitaban las familias de sus dos primeros largometrajes. Ocurre que aquí estamos ante una suerte de biopic de Emily Dickinson y...
  • En su segundo largometraje, la directora de Mundane History (ganadora en Rotterdam 2009) arranca concentrándose en una sola historia: el encuentro de una joven directora con una veterana activista política de los años ’70 en busca del material para filmar una biopic sobre ella. Pero luego...
  • A priori, el espectador puede quedar un tanto sorprendido de que Werner Herzog haya decidido acercarse a la historia de internet en su último documental. Hablamos del Herzog aventurero, aquel que siempre está a la búsqueda de las imágenes imposibles en terrenos nunca grabados por el hombre,...
  • En el marco de la presentación online de films seleccionados por el Festival Internacional de cine de Rotterdam, la plataforma de streaming Festival Scope ofrece la posibilidad de ver este trabajo documental que fue elegido por nuestro colaborador Gonzalo de Pedro Amatria como la mejor película...
  • El neerlandés Daan Baaker devuelve la esencia indomable de la sección oficial del festival con su descabellada “Quality Time”.