Se anuncian los ganadores de las categorías técnicas de los Premios de Cine Europeo
“La favorita” de Yorgos Lanthimos se impone con cuatro galardones, mientras que el premio a la Mejor Dirección Artística es para Antxon Gómez por “Dolor y gloria”.
“La favorita” de Yorgos Lanthimos se impone con cuatro galardones, mientras que el premio a la Mejor Dirección Artística es para Antxon Gómez por “Dolor y gloria”.
El Festival de Gijón presenta esta magnífica ópera prima en la que se invoca, desde una sensibilidad plenamente contemporánea, la dimensión trágica del pasado histórico.
“Meseta” de Juan Palacios se lleva el Premio Nacional del certamen barcelonés, mientras que “D’un château l’autre” de Emmanuel Marre gana el premio a Mejor Cortometraje.
Entre el thriller y el drama familiar, el director de “Winter Brothers” se aferra a la fisicidad de sus personajes para explorar las luces y sombras de la naturaleza humana.
“Technoboss” de João Nicolau logra el Gran Premio del Jurado, mientras que el israelí Nadav Lapid se lleva el Premio a la Mejor Dirección por «Synonymes».
Tras presentar en 2018 “Casanovagen” en la sección de óperas primas de Zinebi, la cineasta alemana triunfa con un retrato esquivo de una joven que deja atrás una enfermedad.
“Solo son peces” de Ana Serna y Paula Iglesias ganan el Gran Premio Cine Español. “Las facultades” de la argentina Eloísa Solaas gana el premio Zinebi First Film.
“Los páramos” de Jaime Puertas y “Cemetery” de Carlos Casas habitan la frontera entre día y la noche, materia y abstracción, desbordando la imaginación y sentidos del espectador.
En su nuevo trabajo documental, los directores de «Ciutat morta» formulan preguntas incómodas sobre el valor de la vida en el marco de nuestra precaria democracia.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Frank Beauvais, Davide Maldi, Danielle Lessovitz y el dúo formado por Kelly Copper y Pavol Liska.