El Cine Low Cost ataca de nuevo
Las IV jornadas dedicadas al cine español de autor de bajo presupuesto (2 de diciembre, BCN) contarán con la presencia de Gonzalo Suárez, Muerte Horrible y Pablo Hernando.
Las IV jornadas dedicadas al cine español de autor de bajo presupuesto (2 de diciembre, BCN) contarán con la presencia de Gonzalo Suárez, Muerte Horrible y Pablo Hernando.
Ganadora del premio FIPRESCI en el Festival de Sevilla, “Transeúntes” nos sumerge en el caos de una Barcelona recorrida a lo largo de dos décadas. Entrevistamos a su director.
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra (8-14 de febrero) programará ciclos dedicados al Tiempo y a Jean-Daniel Pollet, y contará con la presencia de Michael Snow.
Catorce películas de siete países iberoamericanos (incluidas cinco españolas) participarán en la sección competitiva de un certamen que combina streaming y proyecciones presenciales.
Del 16 al 22 de noviembre, se celebra el Festival de Cinema Independent de Barcelona. A modo de guía, nuestros críticos escriben sobre ocho joyas imperdibles del certamen barcelonés.
Presentada en el pasado Festival de Sevilla, “El nome de los árboles” explora las heridas de la posguerra española a través de testimonios orales. Entrevistamos a su director.
Miguel Ángel Blanca, líder de Manos de Topo, dirige esta carnavalesca disección de las políticas de gestión urbana que han convertido el espacio compartido en objeto de compra-venta.
José Luis Guerín se lleva el Giraldillo de Oro. “Las mil y una noches” (Gomes) gana el Giraldillo de Plata, mientras que el premio FIPRESCI es para “Transeúntes” de Luis Aller.
Entrevistamos al director de “Prisioneros”, que en “Sicario” retrata la cruda lucha contra los cárteles de la droga de una unidad del servicio secreto estadounidense.