• Lucky, la ópera prima como director del actor John Carrol Lynch -el marido de Frances McDormand en Fargo o el posible psicópata de Zodiac-, aborda con sorprendente frontalidad, y al mismo tiempo con pudor, el peso de la vejez y la inexorabilidad de la muerte, temas espinosos que se despliegan a...
  • Por si no fuera suficiente con toda la leyenda alrededor de su rodaje, hace unos meses la serie de televisión Feud convertía definitivamente ¿Qué fue de Baby Jane? en una película de culto para las nuevas generaciones: existen pocos ejemplos tan descarnados de una cinta en cuyo interior...
  • En un futuro distópico en el que la raza humana se ha vuelto estéril y el terrorismo está en el orden del día, Theo (Clive Owen) se ve envuelto en una trama hacia lo que parece ser la última esperanza para la humanidad. Lo más estremecedor del retrato de este hipotético futuro es que es...
  • La última cinta de Guillermo Del Toro, uno de los nombres propios más relevantes del fantástico de autor actual, se hizo con los Oscar a Mejor Película y Mejor Director, por destacar los más importantes, aunque también se llevó el de Mejor Banda Sonora, para Alexandre Desplat, y Mejor...
  • El 27 de octubre del año 1990 fallecía el cineasta francés Jacques Demy, a los 59 años. En 1995, su viuda, Agnès Varda, le dedicaba esta pieza homenaje a toda su trayectoria, una carta de amor póstuma. Varda ya había realizado un tierno documental en 1991, Jacquot de Nantes, con el que...
  • En el marco del ciclo “Zabaltegi-Tabakalera PLUS”, el centro cultural donostiarra permite profundizar en la obra de algunos de los cineastas seleccionados en la sección paralela del Festival de San Sebastián. En este caso, se trata de escarbar en el universo de Virgil Vernier, que antes de su...
  • Abrazando, hasta las últimas consecuencias, un principio de incertidumbre, Mudar la piel deviene un film esquivo como pocos. Y ahí radica su mayor virtud: ¿cómo explorar sino la personalidad de un espía –Roberto Flórez, antiguo miembro del CESID, condenado por traición– experto en...
  • A punto de cumplir 90 años y pese a algunos problemas en la vista que se hacen explícitos durante la película, ese mito viviente del cine francés que es la directora de Cléo de 5 a 7, Sin techo ni ley, y Los espigadores y la espigadora nos presenta ahora un documental ensayístico...
  • Axel es un niño menudo, de unos diez años, al que le gusta modelar en barro, cantar y ver documentales del espacio. Vive con sus tres hermanas mayores, que revolotean incesablemente por un apartamento estrecho –esa es la sensación que transmite: más que de pequeñez, de angostura–. a madre...
  • Sergi Portabella, Mejor Director por “Jean-François i el sentit de la vida” y Bárbara Lennie & Susi Sánchez, Mejores Actrices por “La enfermedad del domingo”.