• La sala Phenomena cierra su programación anual con la película que cambió para siempre la industria de Hollywood e inauguró ese tsunami en que poco a poco se iría convirtiendo la cartelera veraniega. Tiburón es por un lado un ejemplo perfecto de esa máxima tourneriana que indica que el fuera...
  • En la playa sola de noche narra la historia de una mujer que reconsidera su actual relación con un hombre casado. Una situación que recoge la estela de la vida privada de Hong y Kim: meses después de presentar Right Now, Wrong Then en el Festival de Locarno, se descubrió el affaire entre ambos;...
  • Pese a lo categórica que pueda parecer la siguiente afirmación, el año 2013 vivió la despedida de dos de los más grandes cineastas de animación de toda la historia del cine. Ambos provenían de Japón y de un mismo estudio (Ghibli) y decidían retirarse con el pincel bien en alto. Uno era...
  • Apropiación, creación, celebración

    Un autorreflexivo James Franco logró la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián con esta apología del caos: un canto naíf a la creación fílmica.

  • Nuestro colaborador organiza lo mejor de su año cinematográfico en 43 categorías que van de la mejor película a los mejores intérpretes, del mejor abrazo al mejor fundido.

  • El centro cultural donostiarra dedica un ciclo a la directora de “La ciénaga” y “Zama”, que contará con la presencia de la cineasta el 10 de enero.

  • Cuando queda poco para el estreno en España de Zama, la nueva película de la directora argentina Lucrecia Martel, es un momento idóneo para recuperar su anterior y fascinante film: La mujer rubia (titulado originalmente La mujer sin cabeza), un hipnótico thriller psicológico centrado en la...
  • Inspirada en el célebre caso de Estefanía Gutiérrez Lázaro –una chica de 18 años del barrio madrileño de Vallecas que vivió una odisea extrema–, Paco Plaza construye un atractivo exponente de género que entrecruza elementos propios del coming-of-age, del drama familiar, del terror...
  • Nuestro director organiza lo mejor de su año cinematográfico en 40 categorías que van de la mejor película a los mejores intérpretes, del mejor intertítulo al mejor plano secuencia.

  • El Festival Audiovisual Jove de Barcelona celebrará su primera edición del 15 al 20 de enero en los Cinemes Texas y en el espacio Fabra i Coats.