-
En el marco de su Seminario Internacional de Cine el centro cultural Tabakalera de San Sebastián proyecta Ao volta ao mundo quando tinhas 30 anos de Aya Koreztky, el retrato de un padre visto a través de los ojos de su hija, partiendo de un álbum de fotos. Un diario de viaje de los años 70, que... -
Lo que dirán (Nila Núñez Urgell, 2017)
Nacidas para llenar la pantalla con sus anhelos, dichas y temores, Aisha y Ahlam, las jóvenes protagonistas del documental Lo que dirán, viven de manera distinta su religiosidad. Aisha ha decidido llevar hijab (velo), mientras que Ahlam duda sobre si algún día empezará a ponérselo. Una... -
La vida de Brian (Terry Jones, 1979)
Nunca es tarde para ver, o volver a ver, en un claro ejercicio de nostalgia popular, un mito del humor cinematográfico como es La vida de Brian, creada por el grupo Monty Python, auténticos exploradores de las posibilidades cómicas del absurdo que ellos elevaron a la categoría de bomba... -
Sol Alegría (Tavinho Teixeira, 2018)
Históricamente, Brasil ha vivido etapas de gran auge creativo cuando el clima político y social se volvía asfixiante. Esto se mantiene con fuerza en la actualidad: una nueva hornada de cineastas está inyectando energía al eterno espíritu excéntrico, rebelde y fascinante que ha marcado su... -
Mostra de Lleida 2019
Crítica de “La camarista” de Lila Avilés: Una prisión de sábanas blancas
Presentada en la sección Oficial de La Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya, esta ópera prima mexicana disecciona una sociedad lastrada por el clasismo.
-
Touch Me Not (No me toques), de Adina Pintilie
Explorar lo que dice un cuerpo
La cineasta rumana construye un abordaje a la desnudez a partir de la superposición de capas expresivas e identitarias, sin aclarar nunca qué es ficción y qué es documental.
-
Cinema Jove 2019
Cinema Jove otorga su premio de honor a Miguel Gomes
El director portugués de “Aquele querido mês de agosto” y “Tabú” recibirá la Luna de València en la 34 edición de Cinema Jove, que se celebrará del 21 al 28 de junio.
-
El Seminario Internacional de Cine de Tabakalera se pregunta cómo archivar “toda la memoria del mundo”
Del 7 al 9 de junio, el centro cultural de San Sebastián acogerá proyecciones, coloquios y perfomances a cargo de Xabier Erkizia, Jorge Jácome y Jessica Sarah Rinland, entre otros.
-
La carta (William Wyler, 1940)
En el marco del ciclo que RADAR (Oviedo) dedica a la inmortal figura de Bette Davis, se presenta una de las más recordadas colaboraciones de la actriz norteamericana con William Wyler, maestro del cine clásico de Hollywood. Dentro del género predilecto de Wyler, el melodrama (que aquí se ve... -
Verano del 84 (Anouk Whissell, François Simard, Yoann-Karl Whissell)
En el marco del ciclo VOS de FICXPlus (dentro de la actividad estable del FICX – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón), se proyecta Verano el 84, una coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por el colectivo RKSS (autores de la aclamada Turbo Kid) y recibida con...





