• Filmoteca Española dedicará en junio una retrospectiva completa al director de “Elephant”, mientras La Casa Encendida presenta la exposición “Gus Van Sant”.

  • La película de la dominicana Natalia Cabral y el catalán Oriol Estrada competirá en la Sección Oficial del festival más prestigioso de Europa Central y Oriental.

  • El proyecto, producido por Amazon Studios, se suma al documental sobre la Velvet Undergroung que planea el director de “Carol”.

  • La responsable de «Mudbound» dirigirá “The Last Thing She Wanted”, adaptación de la novela homónima de Joan Didion.

  • Milla (Séverine Jonckeere) tiene 17 años y acaba de terminar la educación secundaria; su novio Leo (Luc Chessel) es apenas un poco más grande y no tiene demasiados recursos como para conseguir trabajo. Ellos se instalan en una casa abandonada en el norte de Francia, a orillas del Canal de la...
  • En su nuevo film, Carolina Astudillo teje una red ensayística a partir de las palabras de Frida Kahlo, Susan Sontag, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik o Anne Sexton. Voces que se suman a la de Ainhoa y otras mujeres que aún están por caer. Pero, ¿quién es Ainhoa? O, ¿quién niega ser Ainhoa?...
  • En su crescendo dramático, apuntalado en la obsesión del protagonista por encontrar a su hija y al culpable de su desaparición, Pororoca recuerda en parte a otros thrillers recientes como Prisioneros o Big Bad Wolves pero, a diferencia de estos, muestra mayor interés por la deserción de las...
  • La colombiana Laura Mora clausura Matar a Jesús con una dedicatoria a su padre. Toda la película gira en torno a su memoria: un hombre asesinado por un sicario por defender sus ideas. Lo mismo ocurre en la película: la protagonista, una joven estudiante de Bellas Artes, apasionada de la...
  • El cineasta filipino Khavn, protagonista de una retrospectiva organizada por La Casa Encendida, demuestra en Mondomanila que sobrevivir al caos y a la miseria puede ser también una actividad festiva. Una banda callejera de niños tiene por hogar los barrios bajos de Manila. Son tiempos...
  • Tal y como aseguraba Susan Sontag, “el procedimiento de Bergman en el inicio y el final de Persona y en la aterradora cesura que hay a la mitad, es más complejo que la estrategia brechtiana de alienar a la audiencia recordándole sin cesar que lo que están viendo es teatro (es decir, artificio...