Theo Court dedica la primera mitad de la estimulante Blanco en blanco a perfilar el personaje de Pedro (un fotógrafo que llega a Tierra del Fuego a finales del siglo XIX para fotografiar a la futura esposa de un enigmático capataz) como un testimonio impávido de un universo contradictorio. Como si se tratara de un burócrata salido de un relato de Kafka, Pedro cumple con su misión poniendo toda su fe en las promesas de grandeza que representa Mr. Porter, un avatar incorpóreo de una “civilización” que impone su supuesta superioridad moral por la fuerza. Ni siquiera la severidad del entorno natural, nevado como en Los vividores de Robert Altman, escarpado como en Jauja de Lisandro Alonso, puede contener la sed de conquista de Mr. Porter y sus armados secuaces. Desde su posición aparentemente distanciada, Pedro –un Alfredo Castro que, de la mano de Court, depura y “esencializa” sus aires maquiavélicos– busca algún sentido a su existencia y finalmente la encuentra en el retrato fotográfico de la cacería itinerante que tendrá lugar en la segunda mitad del film. Manu Yáñez
Agenda Otros Cines

Blanco en blanco (Théo Court, 2019)
Estreno el 31 de agosto del 2020
Publicado el 29/08/2020 - 12:23:15
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 26-06-2022“La visita y un jardín secreto” triunfa en el IBAFF -
Críticas de Estreno
| 25-06-2022Camila saldrá esta noche, de Inés Barrionuevo -
Noticias / Actualidad
| 25-06-2022El Festival de San Sebastián otorgará un Premio Donostia a David Cronenberg -
Noticias / Actualidad
| 22-06-2022El Festival de Sitges anuncia los primeros títulos de su edición de 2022 -
Críticas de Estreno
| 20-06-2022Rendir los machos, de David Pantaleón -
Noticias / Actualidad
| 17-06-2022Las criaturas vulnerables ocupan La Terraza Magnética de La Casa Encendida -
Noticias / Actualidad
| 16-06-2022El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva al francés Claude Sautet
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez