Gracias al Phenomena, el público cinéfilo de Barcelona tendrá la oportunidad de ver la ópera prima de Jean-Luc Godard en la gran pantalla. Al final de la escapada, obra icónica de la Novelle Vague que llevó al cine francés del mito a la modernidad, es un fantástico neo-noir que nace de la química incuestionable de la mejor pareja del séptimo arte, formada por la soñadora y vendedora del New York Herald Tribune Jean Seberg y un imitador de Bogard interpretado por Jean-Paul Belmondo. Comportándose como auténticos personajes del cine negro hollywoodiense de serie B, Patricia y Michel intentarán escapar de la policía embarcándose en una impredecible road movie criminal, en la que ni el amor ni la libertad están permitidos. CM
Agenda Otros Cines

Al final de la escapada (À bout de souffle) (Jean-Luc Godard, 1960)
Estreno el 29 de abril del 2015
Publicado el 23/04/2015 - 12:11:00
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Críticas de Estreno
| 02-02-2023La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona -
Noticias / Actualidad
| 02-02-2023El D’A Film Lab Barcelona presenta su selección de 12 proyectos -
Noticias / Actualidad
| 02-02-2023Daniela Delgado Viteri, Anna López Luna e Ilan Serruya participarán en el X Films de Punto de Vista 2023 -
Noticias / Actualidad
| 01-02-2023Arranca la inscripción para el Campus de cine documental de DocsBarcelona -
Noticias / Actualidad
| 01-02-2023El BCN Film Fest presenta sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 31-01-2023Condeduque explora la historia del cine español de la mano de las Residencias de la Academia -
Noticias / Actualidad
| 31-01-2023Ibermedia apoya a la Elías Querejeta Zine Eskola en la creación de becas para estudiantes latinoamericanos
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez