D'A 2017
El D’A se vuelca con el “otro cine español”
Las diferentes secciones del certamen barcelonés acogerán la presentación de 32 obras, entre largometrajes y cortometrajes, que perfilan un mapa alternativo del cine español.
Las diferentes secciones del certamen barcelonés acogerán la presentación de 32 obras, entre largometrajes y cortometrajes, que perfilan un mapa alternativo del cine español.
Presentamos la lista completa de títulos (largometrajes y cortometrajes) que componen la programación del Festival internacional de cinema d’autor de Barcelona.
Nicolás Pereda, Garbiñe Ortega y Gabino Rodríguez imparten un taller (28-30 abril, San Sebastián) que apunta al análisis de imágenes y la elaboración de proyectos audiovisuales.
Nuestro corresponsal en el Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria descubre los signos de una guerra noble en las películas de Iosseliani, Kaurismäki, Roberts y Bing.
El certamen, que se celebra entre el 4 y el 14 de mayo, contará con los estrenos mundiales de lo nuevo de Pau Coll Sánchez, Alberto Lobelle y Quentin Ravelli.
El film colombiano logra cinco premios en La Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya. El cortometraje español “Time Code” logra una mención especial.
Conversamos con el pionero del “underground” español sobre su nueva película, su fascinación por los cuentos de hadas y los ángeles, el cine digital, la música…
Este delicado documental retrata con gran cercanía e intimidad las vivencias personales (de infancia y juventud) y el imaginario del director de «Mulholland Drive».
La programación de abril también incluye ciclos dedicados a Jirí Menzel, Edgar Neville, Louis Delluc y los retratos de cineastas por otros cineastas.
En el prestigioso certamen argentino se verán 21 producciones españolas, entre largometrajes y cortos. Carla Simón y Adrián Orr participarán en la competición internacional.