• Nuestro colaborador revisa su año cinéfilo a través de 50 categorías: mejor película, intérpretes, diálogo, twist, títulos de crédito, plano secuencia…

  • Si David Foster Wallace llegó a comparar a Roger Federer con una revelación religiosa, cabría hacer lo propio con John McEnroe y esta experiencia cinematográfica total. Echando mano del material que grabó Gil de Kermadec para dejar constancia del astro estadounidense, y teniendo siempre en...
  • El resplandor es una de las películas más conocidas de Stanley Kubrick, a su vez conocido por su amor obsesivo por la perfección técnica y el detalle. El caso de esta película, que en España es también célebre por el peculiar doblaje, supervisado aparentemente por el propio director, es...
  • A raíz de su participación en el Festival de Locarno el pasado agosto, entrevistábamos al cineasta gallego Xacio Baño, que se encontraba ahí presentando su primer largometraje, Trote, que se ha podido ver estos días en L’Alternativa. El motor del argumento es un duelo familiar en un hogar...
  • Aunque no fue un gran éxito en el momento de su estreno, cayendo en el olvido, en 1974 un funcionario de la Republic Pictures olvidó hacer el papeleo con el que quedaban renovados sus derechos de copyright y, así, la película pasó a dominio público. Varias cadenas de televisión aprovecharon...
  • Escindida por una brecha tan elíptica como cósmica, Lazzaro felice nos lleva desde una Italia rural de coordenadas temporales confusas –que parece salida del temprano siglo XX de El árbol de los zuecos de Ermanno Olmi– hasta una Italia contemporánea mendicante y tristemente reconocible....
  • Muy conocida por su posterior adaptación a cargo de los hermanos Coen, El quinteto de la muerte fue primero una comedia británica dirigida por Alexander Mackendrick que cuenta la historia de la señora Wilberforce, una venerable anciana que alquila dos habitaciones al misterioso profesor Marcus y...
  • Hubo un tiempo en que Tim Burton supo integrar perfectamente la figura del autor dentro del estudio. Del mismo modo que en Batman vuelve, tal vez la mejor película del director, en Eduardo Manostijeras encontramos un equilibrio perfecto entre el artefacto industrial y personal donde las ideas por...
  • Considerada muchas veces una de las películas menores del cineasta Blake Edwards, The Party (traducida en la España franquista como El Guateque) es una de las cimas del slapstick, esa rama de la comedia que hace de la fisicidad del cómico su columna vertebral, en la que se dan cita tradiciones...
  • “But once a calamity ever so great / occurred when two holidays met by mistake”, entona la profunda voz de Sir Patrick Stewart en la introducción (recortada) de Pesadilla antes de Navidad. Se podría considerar la propia película, de algún modo, como una calamidad brillante, producto del...