• La Terraza Magnética del centro cultural madrileño dedica una “Carta blanca a Gus Van Sant” durante las noches de los sábados de julio y agosto.

  • Western, la nueva película de la alemana Valeska Grisebach (Sensucht), es un western de pies a cabeza, con llanero solitario, caballos, forajidos, duelos, salones de bebida y juego, villanos de altura, doncellas enamoradizas y amistades irrompibles. La gran diferencia con los westerns de Hollywood...
  • Producida por la compañía portuguesa Terratreme –que trabaja en el marco del pensamiento colectivo, persiguiendo la acción artística como herramienta de intervención en el mundo–, A Fabrica de Nada pone la cámara al servicio de conceptos que hoy parecen desterrados del debate público (de...
  • En 2003, varios asistentes al festival alzaron la voz contra la selección de Elephant para la competencia, ya que se trataba de una producción televisiva a la que, siguiendo el famoso eslogan de la cadena, se le achacó que “It´s not Cinema. It´s HBO”. La cinta de Gus van Sant no sólo se...
  • Este documental tiene a David Lynch no sólo como protagonista (obvio) sino también como único narrador. Y eso es una excelente noticia, ya que el director de Bue Velvet (Terciopelo azul) es un excelente contador de anécdotas, dueño de una memoria prodigiosa capaz de recordar incluso detalles...
  • Planteado como un juego entre el relato oral, la memoria, la escritura colectiva y el cadaver exquisito surrealista, el objeto misterioso al que se refiere el título original de la ópera prima de Apichatpong Weerasethakul (Tropical Malady, Cemetery of Splandour) es en realidad la propia...
  • La Casa Encendida es el escenario del preestreno de la nueva película de Gus Van Sant (tras su paso por los festivales de Sundance y Berlín), que además presentará el film ante el público asistente. Basada en una historia real perspicaz y divertida película sobre el poder curativo del arte es...
  • El crítico y programador italiano, que actualmente dirige el Festival de Locarno, sustituirá a Dieter Kosslick al cargo de la muestra alemana.

  • En la exposición que Playtime Audiovisuales organiza en el DA2 – Centro de arte contemporáneo de Salamanca se verán cuatro cortometrajes de la cineasta gallega.

  • “Drift” de la alemana Helena Wittmann gana el premio a la Mejor Película de la Competición Oficial. “Trinta lumes” de Diana Toucedo, Premio Días de Cine.