Cannes 2018
Podcast de Cannes (día 6): Jafar Panahi, Panos Cosmatos/Nicolas Cages, Gaspar Noé
Esquirol y Yáñez comentan «3 Faces» del iraní Jafar Panahi, «Mandy» del italo-canadiense Panos Cosmatos, con Nicolas Cage, y «Climax» de Gaspar Noé.
Esquirol y Yáñez comentan «3 Faces» del iraní Jafar Panahi, «Mandy» del italo-canadiense Panos Cosmatos, con Nicolas Cage, y «Climax» de Gaspar Noé.
Bajo la influencia de Abbas Kiarostami, el autor de “Taxi” se desplaza al Irán rural y, pese a la evidente falta de libertad, incorpora a su obra un penetrante halo humanista.
Nuestros corresponsales también comentan la rueda de prensa que ha realizado Jean-Luc Godard a través de FaceTime y el desfile de 82 mujeres por la alfombra roja.
El nuevo montaje del film ganador de la Palma de Oro de Cannes de 2011, que tendrá 50 minutos extra, será lanzado en la edición especial en DVD y Blu-Ray de Criterion.
Presentada en la Competición Oficial del Festival de Cannes, el nuevo ensayo fílmico de Godard inspira a nuestro corresponsal un “abecedario” de ideas prestadas.
Ficcionalizando la realidad, el director de «Buenos días resistencia» nos sumerge en la vida doméstica de una familia en la que se respiran los aires de nuestro tiempo.
Irene Yagüe y Alberto García se llevan el premio al mejor film de la Sección Nacional, mientras que la brasileña María Augusta Ramos gana la Sección Internacional.
Analizamos las películas “O processo” de Maria Ramos, “La grieta” Irene Yagüe y Alberto G. Ortiz, y “Mes voisins, chronique d’une élection” de Joseph Gordillo.
Esquirol y Yáñez analizan una jornada memorable de gran cine: el film-evento de Godard, la película-compendio de Zhang-ke y el virtuosismo de Pawlikowski.
Rememorando la saga de “El padrino” y el cine de Martin Scorsese, lo nuevo de los responsables de “El abrazo de la serpiente” muestra el origen del negocio global del narcotráfico.