• El autoestopista (The Hitch-Hiker) es una película extraña, visualmente repleta de hallazgos y arriesgada en su planteamiento. Puede que fuera una de las primeras veces en las que en una película de género negro emergiera la figura del psicópata con un papel tan protagonista, en este caso en...
  • C.C. Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros que sabe muy bien cómo ganarse el favor de sus jefes. Aprovechando que vive solo en un pequeño apartamento, no duda en prestar su domicilio para que sus superiores puedan citarse allí con sus amantes a cambio de que...
  • En su imprescindible monografía sobre John Ford, el crítico norteamericano Tag Gallagher consideraba Caravana de paz como una de las obras maestras de la etapa de esplendor del director de Centauros del desierto. “Como en Te querré siempre (1954), de Rossellini, [aquí] apenas hay imagen que...
  • Estrenada en el pasado Festival de Sundance, Did You Wonder Who Fired the Gun? denuncia el pasado y presente racista de Estados Unidos destapando el homicidio, prácticamente secreto, que llevó a cabo el bisabuelo del director del film, Travis Wilkerson (An Injury to One), en 1946. La voz en off...
  • La Casa Encendida de Madrid sigue explorando el cine norteamericano indie realizado “bajo la influencia de Noah Baumbach”. En esta ocasión, el film elegido es My Art de la artista, fotógrafa y cineasta yanqui Laurie Simmons, también conocida por ser la madre de Lena Dunham, creadora de...
  • El coreano presenta en Forum una nueva “variación” melancólica sobre el estupor romántico. La Sección Oficial acoge “Black 47” de L. Daly y “Damsel” de los hermanos Zellner.

  • Con la frialdad de un cirujano y la calidez de una comadrona, el autor de “Academia Rushmore” inaugura el Festival de Berlín con “Isla de perros”, una oda al entendimiento intercultural.

  • En el certamen murciano, que dedicará una retrospectiva a Lucrecia Martel, se verán films de Eric Baudelaire, Damien Manivel, Rodrigo Moreno y Ana Serret Ituarte, entre otros.

  • El cineasta sueco lleva ya un año rodando su nueva película después de ganar el León de Oro en 2015 con «Una paloma se posó en una rama…».

  • El certamen celebra un lustro de vida con una programación en la que destacan trabajos de Aaron Katz, Frederick Wiseman y Don Hertzfeldt, entre otros.