-
Spotlight lo tenía todo para convertirse en otro de esos films épicos y sentimentales que, a la manera de Philadelphia o Erin Brockovich, dan cuenta de los esfuerzos y sacrificios heroicos que es capaz de realizar el ser humano en nombre de la verdad y la justicia. Sin embargo, Spotlight es...
-
The Love Witch (Anna Biller, 2016) – FILMIN
Si bien existen películas destinadas a convertirse en clásicos modernos, también hay cineastas que parecen trabajar, con titánico esfuerzo y dedicación, en busca de una suerte de culto instantáneo. La hawaiana Anna Biller –conocida por Viva y, ahora, por The Love Witch– se encontraría... -
San Sebastián 2017
Se anuncian los premios de la industria del Festival de San Sebastián
La brasileña “Ferrugem” de Aly Muritiba es la gran ganadora de Cine en Construcción. Hay premios para Maite Alberdi Soto, Pablo Agüero y Maider Fernández Iriarte, entre otros.
-
San Sebastián 2017
Crítica de “Vergüenza” de Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero: Un sainete del siglo XXI
Presentada en la sección Zabaltegi-Tabakalera de San Sebastián, esta transgresora comedia serial destapa el absurdo cotidiano siguiendo los códigos del esperpento.
-
Miguel Llansó pone en marcha una campaña de Kickstarter para financiar su segundo film
El director de “Crumbs” se embarca en una obra de ciencia ficción afrofuturista que promete denunciar la corrupción global con un “James Bond underground”.
-
Marco Bellocchio prepara una serie de televisión sobre el secuestro de Aldo Moro
“Esterno notte”, la primera serie del director italiano, ofrecerá un “contraplano” de su película “Buenos días, noche”: el secuestro de Aldo Moro desde una nueva perspectiva.
-
San Sebastián 2017
Crítica de “Alberto García-Alix. La línea de sombra” de Nicolás Combarro: Camino del Gólgota
Presentado en la sección Nuevos Realizadores del Festival de San Sebastián, este documental se funde con la personalidad y la estética del fotógrafo español.
-
San Sebastián 2017
Crítica de “Love Me Not” de Alexandros Avranas: El laberinto griego
Destinada a generar polémica, la nueva película del autor de “Miss Violence” se libera de los impulsos metafóricos para inscribir su violencia en el espíritu del thriller.
-
La Casa Encendida apuesta por el cine (Anti) Musical
El nuevo ciclo de cine contemporáneo del centro cultural madrileño revelará la vertiente musical del trabajo de Paul Thomas Anderson, Gastón Solnicki y Agnieszka Smocynska.
-
San Sebastián 2017
Crítica de “Handia” de Jon Garaño y Aitor Arregi: Y el mundo marcha
Presentado a concurso en San Sebastián, este acercamiento a la leyenda del gigante de Altzo plantea, en clave de “road movie”, el retrato de un mundo en transformación.