• Desde #Cannes2019, Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan «Roubaix, une lumière” de Arnaud Desplechin y «The Lighthouse» de Robert Eggers.

  • Desde #Cannes2019, Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan “Parasite” del coreano Bong Joon-ho y “O que arde” del gallego Oliver Laxe.

  • Desde #Cannes2019, Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan “Once Upon a Time in… Hollywood” de Quentin Tarantino y “Frankie” de Ira Sachs.

  • Tomboy es la segunda incursión de Céline Sciamma en la exploración y rechazo de la feminidad durante la efervescente etapa de la adolescencia temprana, tras Bande de filles. El largometraje, galardonado con el Tedy Award en la Berlinale y multripremiado en el BAFICI, es una asombrosa pieza del...
  • Los odiosos ocho viene a ser una depuración total de la trayectoria de Quentin Tarantino (especialmente desde Malditos bastardos). Una película compendio donde asistimos a las inquietudes y propuestas de puesta en escena de toda su filmografía pero sin llegar a pasar por el mero resumen:...
  • ¿Cuántas películas se atreven, hoy en día, a hablar de la poesía como un eje fundamental de la existencia humana? La nueva pieza de orfebrería fílmica del director de Extraños en el paraíso nos presenta la vida cotidiana de su protagonista –encarnado con pasmosa sobriedad por Adam...
  • Para sus detractores, Xavier Dolan, el joven director quebequés, no pasa de ser un narcisista ensimismado con su imaginario esteticista y acomodado en su rol de enfant terrible. Para sus seguidores, Dolan es un auténtico chico prodigio, un autor capaz de revolucionar el cine contemporáneo con su...
  • Avasallado por películas que repiten fórmulas y prolongan sagas, el espectador de hoy tiene pocas oportunidades de experimentar el descubrimiento de un film salvajemente innovador, genuinamente radical. ¿Pero quién podría haber previsto que un musical sobre la infancia de Juana de Arco...
  • Estrenada fuera de concurso en el pasado festival de Cannes, La muerte de Luis XIV es una suerte de drama desdramatizado sobre el momento más dramático de cualquier vida: la muerte, la agonía, la desaparición. La película, encerrada en una habitación de la que apenas se permite salir,...
  • Bajo la superficie calma de esta película fluvial como la vida misma se esconde una idea terrorífica: la certeza de que las consecuencias de nuestros actos tienen más que ver con el acatamiento de las normas sociales que con el cumplimento de nuestros deseos más nobles. Eso es lo que descubre...