Tras el éxito de Pina, Wim Wenders ideó una nueva aportación 3D al género documental que revolucionó la idea del cine arquitectónico. Catedrales de la cultura no es una muestra convencional de no-ficción sobre bellos edificios de proporcionada geometría. El director de Buena Vista Social Club elabora un tratado sobre el alma de la arquitectura a través de una cuidadosa selección de pabellones hecha por otras personalidades del sector cinematográfico. Robertd Redfort, Michael Glawogger, Karim Aïnouz, Margareth Olim y el documentalista Michael Madsen son los encargados de revelar al mundo los templos de la cultura que el hombre ha creado con sus propias manos. Presentada con éxito en la edición de la Berlinale de 2014, la penúltima creación documental del director de La sal de la Tierra muestra la quintaesencia de la arquitectura a través de la convivencia entre el elemento urbano y la magia de la naturaleza.
Agenda Otros Cines

Catedrales de la cultura (Cathedrals of Culture) (VV.AA., 2014)
Estreno el 13 de junio del 2015
Publicado el 11/06/2015 - 02:17:56
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 27-11-2023El festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES anuncia su programación -
Festivales
| 25-11-2023Cinco imperdibles de la sección Escáner del festival Márgenes -
Noticias / Actualidad
| 25-11-2023Se anuncia el palmarés del Festival de Gijón -
Festivales
| 23-11-2023Cinco joyas de la Sección Oficial del festival Márgenes 2023 -
Festivales
| 23-11-2023Todo muere, todo renace -
Festivales
| 22-11-2023La ley de la gravedad -
Noticias / Actualidad
| 18-11-2023Claire Simon, Laura García Pérez y Víctor Soho triunfan en L’Alternativa
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez