El ciclo ‘Sé de un lugar’ sobre el Otro Cine Español, comisariado por Marta Bassols, retoma la mirada social en su línea de programación con la premiere en Barcelona del lúcido debut de Silvia Rey Dios Sabe. Tras las anteriores proyecciones de Edificio España y El cuarto desnudo, el Cinema Maldà presenta una nueva muestra del género documental español más subversivo, realizado al margen de la industria. La cortometrajista nacida en la localidad de Lorca denuncia en su primer largometraje de no-ficción la repercusión de los terremotos que sacudieron su pueblo natal en mayo de 2011. La cineasta novel plasma la traumática experiencia de los habitantes de Lorca que presenciaron los dos seísmos consecutivos que acabaron con la vida de ocho personas y dejaron sin techo a la mayor parte de la población. Después del incidente, varios grupos de arquitectos supervisan el estado de las iglesias y los edificios que consiguieron mantenerse en pie, mientras el sonido de las excavadoras recogiendo los escombros de las antiguas viviendas se mezcla con los llantos de sus propietarios. No obstante, el retrato de ese paisaje devastado alberga un mensaje de superación vitalista que coge protagonismo a medida que avanza la cinta. Además, antes del visionado de Dios Sabe se proyectarán de dos cortometrajes de Armand Rovira: Todo llega a su fin y Amenofis IV.
Agenda Otros Cines

Dios Sabe (Silvia Rey, 2012)
Estreno el 28 de May del 2015
Publicado el 28/05/2015 - 07:12:09
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 16-03-2025La elocuencia de un silencio rojo -
Festivales
| 16-03-2025La reina del rodeo -
Noticias / Actualidad
| 06-03-2025El D’A Film Festival anuncia su programa de cine español -
Noticias / Actualidad
| 04-03-2025Se anuncian los títulos de la competición SMART7 -
Noticias / Actualidad
| 02-03-2025Los fantasmas en la casa -
Festivales
| 27-02-2025Tecnología y curiosidad -
Noticias / Actualidad
| 21-02-2025El D’A presentará lo nuevo de David Cronenberg, Dea Kulumbegashvili, Matías Piñeiro, Dag Johan Haugerud y Patricia Mazuy