El hijo de Saúl es la ópera prima de Nemes, que acabaría llevándose el Óscar a Mejor Película Extranjera. Se sitúa en el Auschwitz del año 1944, donde un prisionero judío, miembro de los ‘Sonderkommando’, trata de salvar el cuerpo de un niño que toma como su hijo y darle un entierro propio de su religión. Nunca abandonaremos a ese protagonista y la película se convierte, gracias a esa decisión, en uno de los ensayos sobre la puesta en escena más contundente de los últimos años. Es cierto que la cinta peca en ocasiones de ser un “best of” del Holocausto y de querer introducir absolutamente todas las variantes posibles de los relatos de supervivencia en un campo de concentración, pero también que ese viaje al infierno funciona como pocas veces, en gran parte debido a ese uso meditado de la cámara y el sonido del que Nemes hace gala. En cualquier caso, y aun con sus peros, El hijo de Saúl es definitivamente una de esas obras que definen el año y, además, que lo hacen a través de la diferencia y la consecuencia en un tema cuya representación es especialmente compleja. Endika Rey
Agenda Otros Cines

El hijo de Saúl (László Nemes, 2016)
Estreno el 4 de junio del 2019
Publicado el 31/05/2019 - 11:44:40
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez