La Filmoteca de Catalunya ha recuperado uno de las mayores películas de culto del cine de acción realizado durante los años ochenta. Basado en un guión de Akira Kurosawa, El tren del infierno de Andrei Konchalovsky narra las peripecias de dos presidiarios que huyen de una cárcel de máxima seguridad en Alaska. John Voight y Eric Roberts -cuyas gratas actuaciones fueron reconocidas en ambos casos con una nominación a los Oscars en 1985- dan vida a esta peculiar pareja de fugitivos que, por error, acaban escondiéndose en un tren sin frenos que avanza a una velocidad imparable. La característica visión crepuscular del director soviético, premiado en la última Mostra Cinematográfica de Venecia por su peculiar adaptación de un relato de Dostoievski en The Postman’s White Nights, es contrarrestada a partir de la aparición del personaje interpretado por Rebecca de Monray, mujer que dará esperanzas a los condenados a muerte, ofreciéndoles una última oportunidad para salir con vida del mortífero convoy.
Agenda Otros Cines

El tren del infierno (Andrei Konchalovsky, 1985)
Estreno el 2 de junio del 2015
Publicado el 28/05/2015 - 07:20:37
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez