Mara y Jo (encarnadas por Tallie Medel y Norma Kuhling, ambas igualmente tocadas por la varita de la naturalidad más encantadora) son las dos patas con las que avanza un film con la mirada puesta irónicamente en el pasado. La elección del propio título nos remite a una edad (aquella en la que se conocieron las protagonistas) superada, literalmente, desde los títulos de crédito iniciales. Cuando empieza la acción, Jo y Mara han quemado ya la etapa universitaria, y pelean en unas trincheras de la cotidianidad dominadas por la precariedad laboral y la inestabilidad romántica. Algunos han estado ahí; otros, ahí seguimos. Por su parte, Sallitt invoca con sabiduría la identificación del espectador. Convoca una suerte de memoria universal a través de la escritura, aunque también mediante una puesta en escena busca desentrañar muy sutilmente los mecanismos de la memoria. Tanto en los interiores como en los exteriores, Fourteen se articula a través del gesto esencial de “llenar el encuadre vacío”. Una escaleras, una terraza, una sala de estar, una estación de tren… Todos estos espacios son ocupados, de repente, por personas. Manda la lógica de la memoria, siempre más considerada con lugares, antes que con las caras. Víctor Esquirol
Agenda Otros Cines

Fourteen (Dan Sallitt, 2019)
Estreno el 10 de noviembre del 2019
Publicado el 09/11/2019 - 09:51:44
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Críticas de Estreno
| 02-06-2023Secaderos, de Rocío Mesa -
Noticias / Actualidad
| 30-05-2023FILMADRID desvela los detalles de su sección Vanguardias Live -
Noticias / Actualidad
| 28-05-2023“Magic Mountain”, mejor documental del 26º DocsBarcelona -
Noticias / Actualidad
| 27-05-2023#Podcast de #Cannes2023: Balance final -
Festivales
| 27-05-2023La amistad como refugio -
Noticias / Actualidad
| 27-05-2023#Podcast de #Cannes2023 (VI): Rohrwacher, Moretti y Bellocchio -
Noticias / Actualidad
| 26-05-2023El DocsBarcelona anuncia el palmarés de su sección de industria
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez