Declaración pacifista exenta de panfletismo político, La gran ilusión compendia los sueños rotos de los testigos de la Primera Guerra Mundial a través de los diálogos, las vivencias y los recuerdos que rememoran un grupo de prisioneros franceses recluidos en un campo de concentración alemán. Jean Renoir sintetiza el estado anímico de la depresión que supuso el final de la Belle Epoque revelando las secuelas traumáticas de los soldados de la Gran Guerra y ese iluso deseo de evasión, una esperanza libertaria que va más allá de la alegórica construcción de un túnel para fugarse de la cárcel germana. Se trata de la utópica proyección de la convivencia europea, una ambición que pronto desaparecería con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial. CM
Agenda Otros Cines

La gran ilusión (Jean Renoir, 1937)
Estreno el 22 de abril del 2015
Publicado el 16/04/2015 - 12:47:08
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 03-10-2023La Seminci estrena la sección Alquimias -
Noticias / Actualidad
| 02-10-2023Christine Molloy & Joe Lawlor y Elena Martín Gimeno, focos del 61FICX -
Festivales
| 02-10-202310 (+1) grandes momentos del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 01-10-2023“O corno” de Jaione Camborda gana la Concha de Oro de San Sebastián -
Festivales
| 30-09-2023A propósito del desconcierto -
Festivales
| 28-09-2023Crítica de “The Royal Hotel” (Sección Oficial): El #MeToo en formato thriller -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2023Los nuevos trabajos de Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher y Laura Ferrés, entre las primeras confirmaciones de l’Alternativa 2023
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez