Esta semana podrá verse en el ciclo especial de los grandes directores europeos del Phenomena una de las obras tempranas más valoradas de Federico Fellini. Siguiendo con las enseñanzas del neorrealismo, La Strada narra la precariedad de la comunidad callejera en la postguerra italiana a través de una historia de amor irrealizable. Después de haber sido vendida por su madre, Gelsomina (Giuletta Masina) acaba trabajando de ayudante del despótico artista circense Zampanó (Anthony Quinn) de quien se enamorará perdidamente. Sin hacer uso de un dramatismo exagerado, Fellini refleja la compleja supervivencia en ese mundo de hambruna y penurias mediante la imposibilidad del amor entre la dulce e inocente muchacha y el bruto, orgulloso y primitivo Zampanó. CM
Agenda Otros Cines

La Strada (Federico Fellini, 1954)
Estreno el 29 de abril del 2015
Publicado el 23/04/2015 - 12:09:29
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Críticas de Estreno
| 02-02-2023La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona -
Noticias / Actualidad
| 02-02-2023El D’A Film Lab Barcelona presenta su selección de 12 proyectos -
Noticias / Actualidad
| 02-02-2023Daniela Delgado Viteri, Anna López Luna e Ilan Serruya participarán en el X Films de Punto de Vista 2023 -
Noticias / Actualidad
| 01-02-2023Arranca la inscripción para el Campus de cine documental de DocsBarcelona -
Noticias / Actualidad
| 01-02-2023El BCN Film Fest presenta sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 31-01-2023Condeduque explora la historia del cine español de la mano de las Residencias de la Academia -
Noticias / Actualidad
| 31-01-2023Ibermedia apoya a la Elías Querejeta Zine Eskola en la creación de becas para estudiantes latinoamericanos
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez