En La virgen de agosto, la nueva película de Jonás Trueba, Eva (Itsaso Arana) decide convertir las desérticas calles veraniegas de su ciudad, Madrid, en el escenario de un particular retiro espiritual. Esta decisión, que en principio resulta paradójica, pues permanecer en el lugar de siempre parece contraponerse al objetivo de tomar distancia, abre un portal desconocido hacia las emociones reprimidas de su protagonista. Así, a través de un personaje básicamente contradictorio e inseguro, Trueba y Arana ensanchan el guion de La virgen de agosto mediante la duda. Esta, como una llave defectuosa que tiene truco, frustra primero, y obliga después a pensar en diferentes direcciones. Eva deambula, sortea la cerradura y llama a otras puertas sin que ninguna se abra de forma definitiva. De este modo, las conversaciones ayudan a desnudar a un personaje pudoroso que al principio no suelta prenda y escucha más que habla. Los interlocutores, desde antiguos compañeros de universidad hasta nuevas amistades recién surgidas, convierten la palabra en luz y tiniebla, aportando así diferentes claroscuros sobre Eva.
Agenda Otros Cines

La virgen de agosto
Estreno el 19 de octubre del 2019
Publicado el 19/10/2019 - 09:22:09
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 22-03-2023Cinco críticas del cine español del D’A 2023 -
Festivales
| 22-03-2023Entre la memoria y la mitificación familiar -
Festivales
| 20-03-20235 críticas de la secciones Talents y Transicions del D’A 2023 -
Festivales
| 20-03-2023Saborear las mieles del desencanto -
Festivales
| 19-03-202310 críticas de la sección Direccions del D’A 2023 -
Noticias / Actualidad
| 18-03-2023“20.000 especies de abejas” gana la Biznaga del Oro del Festival de Málaga -
Críticas de Estreno
| 18-03-2023Los reyes del mundo, de Laura Mora
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez