El estreno de un documental de Frederick Wiseman es motivo de celebración cinéfila, una victoria que puede seguir festejándose en el Zumzeig Cine-Bistrot: una de las salas independientes que proyecta este sobrio homenaje de la emblemática National Gallery de Londres hasta finales de abril. Los devotos seguidores del cineasta conocen su pasión por cuestionarse acerca del rol que adoptan las instituciones culturales en sus célebres piezas de no-ficción. Wiseman desacraliza los sacros templos del saber, proporcionando una cercanía respecto al espectador, pero de forma paralela otorga cierta existencia orgánica al aparente asociación o edificación inerte. Siguiendo el mismo proceso de animación de la prestigiosa Universidad californiana de Berkeley en At Berkeley o del Ballet de la Ópera de Paris en La danza, National Gallery reivindica la fisicidad del establecimiento, demostrando que el mecenazgo o la contemplación de las obras expuestas en un museo no son las únicas actividades que relacionan al ser humano con la tradición del sapere aude.
Agenda Otros Cines

National Gallery (Frederick Wiseman, 2014)
Estreno el 16 de mayo del 2015
Publicado el 15/05/2015 - 12:33:04
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 22-03-2023Cinco críticas del cine español del D’A 2023 -
Festivales
| 22-03-2023Entre la memoria y la mitificación familiar -
Festivales
| 20-03-20235 críticas de la secciones Talents y Transicions del D’A 2023 -
Festivales
| 20-03-2023Saborear las mieles del desencanto -
Festivales
| 19-03-202310 críticas de la sección Direccions del D’A 2023 -
Noticias / Actualidad
| 18-03-2023“20.000 especies de abejas” gana la Biznaga del Oro del Festival de Málaga -
Críticas de Estreno
| 18-03-2023Los reyes del mundo, de Laura Mora
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez