La ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), asociada tradicionalmente a la industria menos ágil, o más tradicional, menos permeable a las formas audiovisuales más contemporáneoeas, parece haber iniciado un proceso de apertura y actualización que, sin perder sus profundos vínculos con la industria más establecida, le está llevando a abrirse a nuevos lenguajes y nuevas formas. La mejor muestra es quizás la Diplomatura de Cine Documental coordinada por Carlos Mugiro y Eloy Enciso, que este año lanza al mundo a sus primeros diplomados, quienes presentarán en una sesión abierta al público sus trabajos finales en Cineteca Matadero. Una buena ocasión para comprobar el trabajo de profesores como los citados Mugiro y Enciso, o Sergio Oksman, Chus Domínguez, Virginia García del Pino o Chema García Ibarra, entre otros, que a lo largo de tres años han acompañado, debatido, pensado y filmado con un reducido grupo de alumnos. Hacer cine, pensar el cine. Ver el cine. GdPA
Agenda Otros Cines
Proyección ejercicios Documental ECAM
Estreno el 13 de September del 2016
Publicado el 08/09/2016 - 12:57:51