El ciclo “Mundo Invisible” –organizado por Caixa Forum– nace de la voluntad de dar voz a las personas que no pueden comunicarse con su entorno a causa de las enfermedades neurológicas o genéticas que padecen. La programación ha reunido testimonios de pacientes con autismo o Síndrome de Asperger, y ahora cuenta con una nueva reflexión acerca de las habilidades de ciertos enfermos de Síndrome de Down que han sido capaces de romper su aislamiento expresivo a través de un vehículo artístico. Se trata del caso de Judith Scott, una reconocida escultora norteamericana y protagonista del documental español ¿Qué tienes debajo del sombrero? El filme de Lola Barrera e Iñaki Peñafiel está íntegramente narrado por la gemela (sin discapacidad) de Judith, quien explica las dotes artísticas de su hermana de sesenta y dos años. Una emotiva historia de superación y vitalismo. CM
Agenda Otros Cines

¿Qué tienes debajo del sombrero? (Lola Barrera, Iñaki Peñafiel, 1954)
Estreno el 29 de abril del 2015
Publicado el 23/04/2015 - 12:14:29
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 30-09-2023A propósito del desconcierto -
Festivales
| 28-09-2023Crítica de “The Royal Hotel” (Sección Oficial): El #MeToo en formato thriller -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2023Los nuevos trabajos de Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher y Laura Ferrés, entre las primeras confirmaciones de l’Alternativa 2023 -
Festivales
| 28-09-2023Crítica de “O Corno” (Sección Oficial): Cicatrices en el alma -
Festivales
| 27-09-2023Crítica de “Puan” (Sección Oficial): El contrato social -
Festivales
| 27-09-2023Crítica de “Un amor” (Sección Oficial): En el exilio interior -
Festivales
| 26-09-2023Crítica de “Un silencio” (Sección Oficial): Secretos en familia
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez