El próximo estreno en España de Bacurau, la nueva película del cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho (en colaboración con Juliano Dornelles) es un motivo idóneo para revisar la que probablemente sea su película más interesante, Sonidos del barrio. El talento de Mendonça Filho para entrecruzar la sensualidad física y las tensiones políticas de su país le han convertido en el observador más agudo, feroz y sensible del cine brasileño actual. Aquellos que se vieron desarmados por el pletórico arranque de Doña Clara –una suerte de ejercicio proustiano en torno a la memoria de los rostros, los objetos y los sonidos–, no pueden dejar pasar la oportunidad de navegar por la deslumbrante y muy turbia Sonidos de barrio, en la que Mendonça Filho diseccionó las idas y venidas, los anhelos y pasiones, el deseo y la violencia de un vibrante microcosmos urbano. Un escenario cargado de relaciones secretas y lucha de clases. La película fue elegida entre las 10 Mejores Películas de 2012 por el crítico titular de The New York Times, y la mejor del año por el entonces editor de Film Comment Gavin Smith.
Agenda Otros Cines

Sonidos de barrio (Kleber Mendonça Filho, 2012)
Estreno el 10 de marzo del 2020
Publicado el 07/03/2020 - 10:29:18
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 02-10-2023Christine Molloy & Joe Lawlor y Elena Martín Gimeno, focos del 61FICX -
Festivales
| 02-10-202310 (+1) grandes momentos del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 01-10-2023“O corno” de Jaione Camborda gana la Concha de Oro de San Sebastián -
Festivales
| 30-09-2023A propósito del desconcierto -
Festivales
| 28-09-2023Crítica de “The Royal Hotel” (Sección Oficial): El #MeToo en formato thriller -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2023Los nuevos trabajos de Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher y Laura Ferrés, entre las primeras confirmaciones de l’Alternativa 2023 -
Festivales
| 28-09-2023Crítica de “O Corno” (Sección Oficial): Cicatrices en el alma
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez