-
Como parte del ciclo homenaje al desaparecido historiador Alberto Elena, uno de los nombres esenciales para entender la historia de nuestro cine y, especialmente, para entender aquello que se ha venido en llamar “cines del sur”, la revista Secuencias, que él mismo contribuyó a fundar, en...
-
Ser y llegar a ser (Être et devenir) (Clara Bellar, 2014)
Clara Bellar, célebre actriz que saltó a la fama con su rol protagonista en Les rendez-vous de Eric Rohmer, se estrena como cineasta novel documentando su biográfica experiencia de no escolarizar a su hijo en Ser y devenir. Su ópera prima, que dispondrá este miércoles de un único pase en el... -
Noticias breves: FID Marseille, Cryptshow y premios LUX
El FID Marseille premió “Tempo Vertical” de Lois Patiño. “A Perfect Day” de Fernando León de Aranoa, entre las finalistas a los premios Lux del Parlamento Europeo.
-
Nosotros y yo, de Michel Gondry
Delitos y faltas
Claustrofóbica y laberíntica, la penúltima ficción de Michel Gondry es un rompecabezas sobre tragedias que protagonizan jóvenes del Bronx.
-
Atlántida Film Fest
3 críticas más de la Sección Oficial
Manu Yáñez escribe sobre “Fish and Cat” de Shahram Mokri, “Traffic Department” de Wojtek Smarzowski y “Blind Dates” de Levan Koguashvili.
-
Atlántida (Inés María Barrionuevo, 2014)
La Muestra FIRE!! trae por primera vez a Barcelona el emotivo y tierno debut de Inés María Barrionuevo, Atlántida. Este film sobre dos hermanas adolescentes intratables, que se enfrentan solas a un largo verano en su aislado pueblo de apicultores, esconde un elocuente homenaje a la ópera prima... -
Hitler en el tercer mundo (José Agrippino de Paula, 1968)
Este martes Filmoteca de Catalunya inaugura un nuevo ciclo dedicado al Cinema Novo Brasileño con la proyección de dos obras cumbres del movimiento: el cortometraje Manhã Cinzenta de Olney São Paulo, y el film de culto Hitler en el tercer mundo. Este icónico largometraje no fue dirigido por un... -
10 festivales dónde mostrar tu película (julio)
Presentamos una lista de diez festivales (de largometrajes, documentales o cortometrajes) que cierran su plazo de inscripción de películas en julio.
-
The Radiant, de The Otolith Group
Vdrome
Producido para dOCUMENTA (13), este ensayo a partir del desastre de Fukushima analiza las promesas de bienestar infinito y la amenaza invisible de la energía nuclear.
-
Lo que hacemos en las sombras, de Jemaine Clement y Taika Waititi
Entrevista con el vampiro
Cocinando a fuego lento su relectura desangelada del imaginario vampírico, este falso documental humorístico da vida a subgéneros que parecían agotados.