Venezia74
8 claves de la programación del Festival de Venecia
Manu Yáñez analiza el programa anunciado hoy por Alberto Barbera: autores yanquis, resistencia asiática, curiosidades, el bastión cinéfilo, el asalto de la TV…
Manu Yáñez analiza el programa anunciado hoy por Alberto Barbera: autores yanquis, resistencia asiática, curiosidades, el bastión cinéfilo, el asalto de la TV…
Esta página se irá actualizando a medida que se vaya conociendo la programación de las diferentes secciones del 74º Festival de Venecia.
El director de fotografía de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” y “El sur” recibirá un galardón que distingue las “nuevas perspectivas en el mundo del cine”.
Entre los títulos seleccionados figuran los nuevos proyectos de Carlos Marqués-Marcet, Neus Ballús, Xapo Ortega, María Pérez Sanz y Luis López Carrasco, entre otros.
El nuevo film de Allen está ambientado en la década de 1950 y tiene como protagonistas a Kate Winslet, Juno Temple, Justin Timberlake y James Belushi.
El gigantesco festival canadiense (cuya próxima edición será del 7 al 17 de septiembre) anuncia los films de dos de sus secciones más glamorosas: Specieal Presentations y Galas.
En la sección paralela del Festival de Venecia se verán trabajos de Nathan Silver, Ermanno Olmi, Vincenzo Marra, Shirin Neshat y Pen-ek Ratanaruang, entre otros.
La ópera prima de la joven cineasta israelí Hadas Ben Aroya, que ya ganó el premio Talents del D’A, se impone gracias a su «capacidad de riesgo».