-
Como parte del programa de proyecciones de la iniciativa IFFR LIVE (que ofrece la posibilidad de ver películas que se están presentando en el Festival de Rotterdam), la sala Zumzeig presenta la película As I Open My Eyes de la debutante Leyla Bouzid, un retrato frontal y urgente de los...
-
Los años 40. Ojos ávidos
Continúa el ciclo Ojos ávidos con el que el Tabakalera, tras su paso por el madrileño Reina Sofía, y el gallego CGAI, está repasando los títulos esenciales, década a década de las vanguardias cinematográficas norteamericanas, y lo hace con la sesión dedicada a los años 40, en la que se... -
Canciones de amor y anarquía (Carlos Benpar, 2015)
El veterano realizador de, entre otras, de la dupla Cineastas contra magnates (2005) y Cineastas en acción (2005), con las que denunciaba y reflexionaba sobre la necesidad de defender, por parte de los autores, la integridad de sus obras cinematográficas, por encima de intereses empresariales y... -
Moi, un noir (Jean Rouch, 1958)
Padre, o tío al menos, de muchas cosas buenas que nos rodean ahora mismo (del documental etnográfico, del documental participativo, de la etnografía experimental, del documental alucinado, del cine-trance, del documental de ensayo), Moi, un noir es una de las películas más fascinantes de la... -
Ashes of Time Redux (Wong Kar-wai, 1994-2008)
El cineasta hongkongnés Wong Kar-wai fue, a comienzos del siglo pasado, uno de los iconos de la nueva cinefilia, accediendo además a un público global con su película In the mood for love, un sorpresivo éxito a muchos niveles para un cineasta que procedía de una tradición poco conocida en... -
Speedy (Ted Wilde, 1928)
Llega a su fin el ciclo de la Filmoteca Española dedicado a Harold Lloyd, con la proyección de Speedy, la última película muda de Lloyd, que funciona además como magnífico cierre de una etapa, la del mudo, y de entrada en una nueva era. Speedy era el apodo real de Lloyd, que interpreta aquí... -
Rotterdam 2016
Keina Espiñeira: “Me interesa explorar el nexo entre arte y política”
“Tout le monde aime le bord de la mer” compite en la sección oficial de cortos del Festival de Rotterdam con su heterodoxa aproximación a la realidad de la inmigración africana.
-
Rotterdam 2016
En busca de un cine radical
Referente mundial de los certámenes dedicados al cine independiente, el Festival de Rotterdam renueva su estructura y acoge un buen número de películas españolas.
-
Mia madre, de Nanni Moretti
La tragicomedia de la vida
Espléndida obra de madurez, la nueva ficción de Moretti nos invita a navegar sin mapa pero con rumbo por las alegrías y pesares de la experiencia humana.
-
Elaine May y Miley Cyrus protagonizarán la serie de Woody Allen para Amazon
Después de airear a los cuatro vientos su arrepentimiento por haber aceptado la oferta de Amazon para dirigir una serie de TV, Allen anuncia un reparto de lo más singular.