Cannes 2017
Crítica de “Happy End” de Michael Haneke: “Déjà vu”
El cineasta austriaco presenta en la Competición de Cannes una obra autorreferencial que disfraza de sutilidad un virulento ataque a la mala conciencia burguesa.
El cineasta austriaco presenta en la Competición de Cannes una obra autorreferencial que disfraza de sutilidad un virulento ataque a la mala conciencia burguesa.
Analizamos los nuevos trabajos del francés Mathieu Amalric (“Barbara”) y del norteamericano Abel Ferrara (“Alive in France”), dos obras con marcado acento musical.
El director de “Frances Ha” entrega su mejor película hasta la fecha: una comedia familiar, en la estela de Woody Allen y Wes Anderson, con Ben Stiller, Adam Sandler y Dustin Hoffman.
Nuestro corresponsal en el Festival de Cannes analiza las sensaciones vividas en el interior de la instalación de RV del director de “El renacido”.
En su audaz incursión en la comedia atormentada, con una gran Juliette Binoche, la directora de “L’intrus” surca las turbulentas aguas del discurso amoroso.
En su primera película para Netflix, el director de “The Host” y “Snowpiercer” aborda el maltrato animal a través de una sátira sobre la mezquindad de las grandes corporaciones.