• En su crescendo dramático, apuntalado en la obsesión del protagonista por encontrar a su hija y al culpable de su desaparición, Pororoca recuerda en parte a otros thrillers recientes como Prisioneros o Big Bad Wolves pero, a diferencia de estos, muestra mayor interés por la deserción de las...
  • La colombiana Laura Mora clausura Matar a Jesús con una dedicatoria a su padre. Toda la película gira en torno a su memoria: un hombre asesinado por un sicario por defender sus ideas. Lo mismo ocurre en la película: la protagonista, una joven estudiante de Bellas Artes, apasionada de la...
  • El cineasta filipino Khavn, protagonista de una retrospectiva organizada por La Casa Encendida, demuestra en Mondomanila que sobrevivir al caos y a la miseria puede ser también una actividad festiva. Una banda callejera de niños tiene por hogar los barrios bajos de Manila. Son tiempos...
  • Tal y como aseguraba Susan Sontag, “el procedimiento de Bergman en el inicio y el final de Persona y en la aterradora cesura que hay a la mitad, es más complejo que la estrategia brechtiana de alienar a la audiencia recordándole sin cesar que lo que están viendo es teatro (es decir, artificio...
  • Los tres niños protagonistas de Niñato, película ganadora del premio a la Mejor Película en el BAFICI 2017, son Oro, Luna y Mimi. Junto a ellos, está David, un rapero treintañero, apodado Niñato, que vive junto a sus padres y hermana, y que no tiene empleo. En este contexto, que poco a poco...
  • En el marco del ciclo que La Casa Encendida dedica a la estela que está dejando el cineasta griego Yorgos Lanthimos en el cine contemporáneo, se proyecta la película Albüm, ópera prima del turco Mehmet Can Mertoglu, una sátira delirante que ridiculiza el mayor estigma de la sociedad turca: la...
  • Por un cine humanista

    Nominada al Oscar al Mejor Documental, la nueva película de Varda (con el polifacético JR) la consagra como incansable recolectora de historias.

  • El comité de selección, formado por Tabakalera, Festival de San Sebastián y EQZE, ha elegido proyectos de Alemania, Argentina, España y Rusia.

  • Del 25 de mayo al 3 de junio, Ernie Gehr, Phil Hoffman y Scott Stark, entre otros, presentarán sus obras en el certamen gallego de cine de vanguardia.

  • La retrospectiva incluye títulos míticos como «Carrie» o «Vestida para matar», además del documental «De Palma» codirigido por Noah Baumbach.