-
Del mismo modo que sucedía en En la casa, Frantz es otra película de François Ozon donde nos encontramos con una constante fijación por otras obras o, más bien, sobre el proceso de creación de las mismas. En este caso no se trata tanto de recurrir al dispositivo meta, sino a la construcción...
-
Cannes 2017
Programación de la sección Cannes Classics 2017
La sección de clásicos del certamen francés propone un repaso a los 70 años de festival en dieciséis películas. También se verán cinco documentales sobre la historia del cine.
-
Rita Azevedo Gomes y Jean Rouch, protagonistas en Filmoteca Española
Además de las películas de la portuguesa y el francés, en la programación de mayo se verán films de DocumentaMadrid y del director indio Adoor Gopalakrishnan.
-
Fear itself (Charlie Lyne, 2015)
Enmarcada en el ciclo Cinefilia me derrito de La Casa Encendida, este film parido por el redactor del blog de culto Ultra Culture y columnista para The Guardian, Charlie Lyne, explora de qué manera funciona el terror, cómo el miedo se desarrolla lentamente, cómo el espectador puede ser conducido... -
D'A 2017
Dos críticas de Talents: “A los niños belleza” y “Ceux qui font…”
Nuestros críticos analizan los trabajos del dúo argentino formado por Rocío Caliri y Melina Marcow, y de los canadienses Mathieu Denis y Simon Lavoie.
-
DocumentaMadrid 2017
Guía de la retrospectiva Rithy Panh
DocumentaMadrid propone revisar la obra del gran documentalista camboyano. Presentamos críticas de “La imagen perdida”, “Duch, Master of the Forges of Hell” y “S21”.
-
D'A 2017
Crítica de “Europa” de Miguel Ángel Pérez Blanco
Esta ópera prima, presentada en el marco de la sección competitiva Talents del D’A 2017, retrata en dos tiempos el abatimiento de la juventud europea del siglo XXI.
-
El “otro cine español”, multipremiado en el BAFICI de Buenos Aires
“Niñato”, de Adrian Orr, premio a la Mejor Película de la Competición Internacional. También hubo premios para Carla Simón, Oliver Laxe, Velasco Broca y Chema García Ibarra.
-
“Niñato” de Adrián Orr, premiada en Visions du Réel
“Hamada”, el nuevo proyecto de Eloy Dominguez Serén, se lleva dos distinciones del Mercado Doc Outlook. La coproducción española “In Loco Parentis”, Premio del Público.
-
El discreto encanto de la burguesía (Luis Buñuel, 1972)
Cuando Lázaro resucitó, no tenía recuerdos. Y si los hubiese tenido, probablemente habrían sido parecidos a aquellas situaciones que Buñuel retrata en El discreto encanto de la burguesía. No hablamos de los militares, obispos o guerrilleros que interrumpen las comidas de los burgueses...