• El estreno de Paterson, la más reciente película del cineasta norteamericano Jim Jarmusch ha propiciado en algunos espacios como el CGAI, el reestreno de su filmografía previa, a modo de complemento de ese último trabajo. Es en ese contexto en el que se enmarca la presentación de Mystery...
  • El aura de artista romántico, loco, pero genial, que acompaña al pintor holandés Vincent Van Goh viene determinado en gran parte por el retrato que Vincent Minelli realizó de él en esta película, en la que Kirk Douglas interpreta a un Van Gogh obsesionado por su arte, que termina por...
  • Dentro del ciclo Tiempos de comedia, Filmoteca Española recupera el mítico título del cineastas vasco Iván Zulueta, nacido como una versión satírica, cómica y humorística de las películas de Richard Lester realizadas con los Beatles A Hard Day’s Night (1963) y Help! (1964). La...
  • Tras su estreno en el pasado Festival de San Sebastián, y un más o menos fugaz paso por salas, el último trabajo de Jonás Trueba, La reconquista, trata de “reconquistar” (perdonen el chiste fácil) el favor de las salas y el público con un reestreno navideño en algunas salas, tratando de...
  • El más reciente largometraje del cineasta de Banyoles Albert Serra se ha estrenado en nuestro país casi de incógnito, y parece un milagro que resista en algunas salas españolas, tras recorrer medio mundo levantando la admiración allá por donde pasa. Estrenada fuera de concurso en el pasado...
  • Con motivo de la exposición Pessoa / Lisboa, que recorre las relaciones entre el escritor portugués y la ciudad en la que dio rienda suelta a su creación, el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes recupera una de las grandes películas del cineasta portugués João César Monteiro. En ella,...
  • “Fajr”, el nuevo trabajo de Lois Patiño, participará en la Tiger Competition. También habrá presencia española en las secciones Bright Future y Dinamo Screenings.

  • ¡Qué bello es vivir! no fue un gran éxito en el momento de su estreno y la película cayó en el olvido hasta que en 1974 un funcionario de la Republic Pictures olvidó hacer el papeleo con el que quedaban renovados sus derechos de copyright. Así, la película pasó a dominio público con lo...
  • Gremlins refleja claramente una de las características que hizo significativas a algunas de las películas de los ochenta y que hoy por hoy, en plena nostalgia y apuesta por el simulacro, parece imposible recuperar: realizar una película infantil pero fuera de targets de mercado. Un ejemplo...
  • Los cines Mèliés celebran esta semana su 20 aniversario y, como celebración, toda su cartelera verá reducido el precio de sus entradas a tan sólo 3 euros. Esta semana ofrecen, entre otras opciones, la oportunidad de rescatar la última película de Koreeda estrenada en España. El caso del...