• Si en 1976 Brian De Palma tomó el Vértigo de Hitchcock como referente para su Fascinación, tres años antes el modelo fue, al menos en parte, Psicosis. Al igual que aquella, aquí una protagonista con desórdenes mentales de personalidad acaba con uno de los supuestos protagonistas en la...
  • Un sprint cinematográfico de primer orden, Tangerine nos presenta a unas transexuales al borde de un ataque de nervios. La referencia al universo almodovariano no es baladí: uno puede imaginar al cineasta manchego sufriendo una crisis de nostalgia al descubrir en la película de Sean Baker aquel...
  • Sube el telón. En el escenario, diferentes líneas melódicas se entremezclan, interpelándose, atrayéndose y repelándose las unas a las otras. El grupo de personajes va construyendo, acto a acto, una trama narrativa compleja, fresca y profundamente teatral. En Sonrisas de una noche de verano,...
  • No te preocupes, no llegará lejos a pie es un biopic dedicado al ilustrador John Callahan, sufrido luchador (tanto de pie como desde la silla de ruedas) contra los demonios del alcoholismo. El hombre tocó fondo cuando, en una de sus muchas noches locas, sufrió un accidente de coche que le...
  • Una de las películas españolas más importantes del año pasado, Oleg y las raras artes, ganadora del Gran Premio en el festival Punto de Vista de Pamplona, se acerca a la figura del recientemente fallecido pianista ruso Oleg Karavaichuk. La película, dirigida por Andrés Duque, es un...
  • El autoestopista (The Hitch-Hiker) es una película extraña, visualmente repleta de hallazgos y arriesgada en su planteamiento. Puede que fuera una de las primeras veces en las que en una película de género negro emergiera la figura del psicópata con un papel tan protagonista, en este caso en...
  • Autor de majestuosos melodramas tocados por un aliento lírico, el coreano Lee Chang-dong (Secret Sunshine, Poesía) estudia en su nueva película, Burning, el peso de la ficción en nuestra realidad. Ficciones que construimos a nuestro alrededor para protegernos, cobijarnos, para presentarnos...
  • “Madame Cinéma” de Jonathan Reveron y “Charco: Canciones del Río de la Plata” de Julián Chalde dan cuenta de la vivacidad del retrato documental latinoamericano.

  • Del 1 de julio al 1 de agosto, se verán en FILMIN películas de Gabriel Abrantes, Radu Muntean y Salomé Lamas, entre otros. También se verá una retrospectiva de Andrés Duque.

  • Una tímida joven (Anne Baxter) está esperando entre bambalinas para conocer a la gran sensación del momento en Broadway, Margo Channing (Bette Davis). La tímida chica no se ha perdido una representación de su idolatrada actriz favorita y haciendo gala de su inocencia logra entrar en el...