-
Esta pequeña película francesa, la segunda dirigida por Damien Manivel después de Un jeune poète, se estrenó mundialmente en la sección paralela ACID del Festival de Cannes, dedicada al cine francés más independiente. El film pasa de lo encantador a lo misterioso de una manera fluida e... -
9 dedos (F.J. Ossang, 2017)
Desde que en 1982 el polifacético F.J. Ossang se inició en el séptimo arte con su cortometraje La dernière énigme, el director de Docteur Chance no ha dejado de jugar con las convenciones de los géneros cinematográficos. Película tras película, este cantante, escritor y cineasta de culto... -
Django desencadenado (Quentin Tarantino, 2012)
De esta película de Quentin Tarantino, el crítico Jordi Costa dejó dicho lo siguiente: “Django desencadenado tiene algo de repetición de la jugada de Malditos Bastardos, con su impulso de reescribir la historia a través de la ficción pop y la presencia magnética de Christoph Waltz,... -
Squatterpunk (Khavn, 2007)
En el ciclo que dedica La Casa Encendida al cineasta filipino Khavn, padre del cine underground digital de su país, se presenta este film en el que, de las grietas de la ciudad, surge el juego de un grupo de niños. No hay juicios, solo una larga improvisación musical del grupo punk The Brockas... -
Los decentes (Lukas Valenta Rinner, 2016)
Dentro del ciclo de cine contemporáneo «Bajo la influencia de Yorgos Lanthimos», La Casa Encendida presenta esta delirante aproximación a lucha (de clases) entre un club swinger formado por nudistas-anarquistas y los vecinos ricos de una urbanización. En el film del austriaco Lukas Valenta... -
D'A 2018
Entrevista a Andrea Jaurrieta, directora de “Ana de día”
Tras su paso por el Festival de Málaga, la cineasta española clausura el D’A Film Festival Barcelona con su ópera prima, protagonizada por Ingrid García-Jonsson.
-
Nuevos proyectos de los Dardenne, Ken Loach y Arnaud Desplechin
La compañía francesa Wild Bunch también moverá las ventas internaciones de obras como «Le livre d’image» de Jean-Luc Godard o «Clímax» de Gaspar Noé.
-
Lucky, de John Carroll Lynch
La muerte trabajando
Planteada como una meditación sobre el transcurso del tiempo, esta ópera prima se erige en un monumento a la humanidad del fallecido Harry Dean Stanton.
-
El Festival de San Sebastián apunta a su 70 aniversario con la creación de un archivo abierto
El proyecto, realizado en colaboración con Elías Querejeta Zine Eskola, Tabakalera y Filmoteca Vasca, garantizará la conservación y el acceso a los fondos documentales del Festival.
-
Hisotrias extraordinarias, de Mariano Llinás
Soy tu aventura
Realizada con un presupuesto ínfimo, esta película pletórica de pequeñas y grandes ideas figura uno de los grandes acontecimientos del cine argentino del siglo XXI.





