-
Después de autoproclamarse joven promesa del cine independiente con su potente debut Una chica vuelve a casa sola de noche, Ana Lily Amirpour (directora inglesa residente en California) prosigue en su camino al estrellato con su segundo e inclasificable largometraje. Amor carnal (The Bad Batch) es... -
El Festival de Morelia llega a Festival Scope
La plataforma de visionados online presenta 15 films mexicanos que se verán en la 15ª edición del certamen. Otros Cines Europa sortea un “Festival Pass” online.
-
OUFF 2017
Críticas de la Competición de Óperas Primas del Festival de Ourense
Nuestros críticos analizan los primeros trabajos de Juliana Antunes, Mariano González, Cecilia Kang y Takehiro Ito.
-
Sans Soleil (Chris Marker, 1983)
¿Cómo definir Sans soleil? ¿Es un documental, ficción, un collage, una obra del género epistolar, un diario? Probablemente sea todas esas cosas al mismo tiempo pero si por algo se ha definido la película de Chris Marker es, probablemente, por ser uno de los primeros ejemplos existentes a la... -
Spell Reel (Filipa César, 2017)
En 2001 reapareció en Bissau un archivo de material cinematográfico y de audio. Casi totalmente destruido, el metraje da fe del nacimiento del cine guineano como parte de la visión descolonizadora de Amílcar Cabral, el líder de la liberación, asesinado en 1973. En colaboración con los... -
Gijón 2017
Estrenamos los trailers de dos nuevos films de Ramón Lluís Bande
“Aún me quedan balas para dibujar” y “Escoréu, 24 d’avientu de 1937” tendrán su estreno mundial en la próxima edición del Festival de Gijón (17-25 de noviembre).
-
Señorita Maria, la Falda de la Montaña (Rubén Mendoza, 2017)
Continuando con los actos del 20 aniversario del Máster de Documental Creativo de la UAB, la sala Zumzeig acogerá la proyección de Señorita Maria, la Falda de la Montaña de Rubén Mendoza, editor de las últimas películas de Luis Ospina y director de Tierra en la lengua y Memorias del... -
Repulsión (Roman Polanski, 1965)
La primera película de Roman Polanski rodada fuera de Polonia fue el inolvidable y sórdido viaje por el interior de la mente de una enferma, a quien da vida una impecable Catherine Deneuve. Desde el inicio del film, el autor pretende engañar a su público con la caracterización de la... -
Abrir puertas y ventanas (Milagros Mumenthaler, 2011)
La familia como corazón y núcleo de lo perverso, lo claustrofóbico, lo siniestro. La opera prima de la director argentino-suiza Milagro Mumenthaler, galardonada con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno, es una de las películas más bellas y al mismo tiempo más terroríficas sobre la... -
Converso (David Arratibel, 2017)
La segunda película del cineasta pamplonés David Arratibel, tras su primer trabajo, Oírse, continua la linea de cine personal iniciada con aquella primera película, que partía de su propia experiencia como enfermo de acúfeno para adentrarse en las vidas de otros que, como él, sufrían...





