SEFF 2017
Top 10 del Festival de Cine Europeo de Sevilla por Violeta Kovacsics
Nuestra corresponsal propone un ranking comentado con sus películas favoritas del certamen hispalense.
Nuestra corresponsal propone un ranking comentado con sus películas favoritas del certamen hispalense.
“Western” de Valeska Grisebach se lleva el Gran Premio del Jurado. «Niñato» de Adrián Orr, Mejor Película de la sección Nuevas Olas.
Este biopic, con el que el Festival de Sevilla homenajea a la actriz danesa Trine Dryholm, ofrece una visión áspera y manierista de la vida de Nico tras sus años de esplendor.
Analizamos «Sotobosque» de David Gutiérrez, incluida entre las Nuevas Olas del Festival de Sevilla, y «Ramiro» de Manuel Mozos, vista en la Sección Oficial.
Ganador del premio a la Mejor Película en el Bafici (Buenos Aires), Adrián Orr ha presentado su primer largometraje en la sección Nueva Olas del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
En la sección Resistencias del SEFF, Kikol Grau emplea material ajeno para ahondar en la historia reciente de España, mientras Mònica Rovira elabora un material íntimo y propio.
«Niñato», proyectada en la Sección Nuevas Olas del Festival de Sevilla, y «La isla», que se ha podido ver en Resistencias, se adentran, de manera dispar, en el mundo de la infancia.
Estrenada en Las Nuevas Olas del Festival de Sevilla, la nueva obra del director de “Mi loco Erasmus” explora la atracción del vacío y la corporalidad perdida del cine digital.
“Bajo la piel de lobo” y “Bright Nights”, presentadas en Fuera de Competición en el Festival de Sevilla, se imponen el reto de sumergirnos en personajes cerrados en si mismos.
La nueva película del director de “10.000 km” claurusa el Festival Most con su sensible e intimista acercamiento a las leyes del deseo y los anhelos familiares.