-
Michael Chanan tiene una amplia experiencia en el campo del documental, que se remonta a los trabajos sobre música contemporánea y América Latina que realizó en las décadas de los setenta y de los ochenta para canales como BBC2 y Channel Four. Estudioso del género –es profesor de cine y... -
Evidence on Trial (Susan Schuppli, 2014)
“Mi trabajo como artista y escritora explora las formas en que los testigos no humanos, como pueden ser materiales y objetos, entran en el discurso público y levantan testimonio de acontecimientos históricos, especialmente aquellos en los que están involucrados violencia política, conflictos... -
Melanie: The Girl with All the Gifts (Colm McCarthy, 2016) – Filmin
El último festival de cine de Sitges sorprendió con esta pequeña película coral que intenta y consigue darle una pequeña vuelta de tuerca al género de zombies. En la cinta asistimos a un futuro distópico donde la humanidad se ha visto asolada casi en su totalidad por un tipo de hongo que... -
La vida de Calabacín (Claude Barras, 2016) – Filmin
Finalista en los premios Lux, candidata a la mejor animación en los premios del cine europeo y en los Óscar y seleccionada por Suiza como representante del país para los Oscar en la categoría de película de habla no inglesa, Mi vida de Calabacín es una delicada pieza en stop motion que cuenta... -
Okja, de Bong Joon-ho
Netflix
En su primera película para Netflix, el director de “The Host” y “Snowpiercer” aborda el maltrato animal a través de una sátira sobre la mezquindad de las grandes corporaciones.
-
Atlántida 2017
7 nuevas recomendaciones del Atlántida Film Fest
Nuestros críticos analizan los films de Emin Alper, Radu Jude, Salomé Jashi, Philippe Grandrieux, Fernando Guzzoni, Vanessa Redgrave y Ala Eddine Slim.
-
Selfie, de Víctor García León
El espejo deformante de la crisis
Desde las formas del falso documental, lo nuevo del autor de «Más pena que gloria» aborda la realidad política más inmediata mediante un prisma cómico nada inocuo.
-
Atlántida 2017
8 joyas del Atlántida Film Fest 2017
El festival de Filmin arranca el 26 de junio. Nuestros críticos recomiendan films de Hadas Ben Aroya, Gabe Klinger, Damien Manivel, Chema García Ibarra y Elena Martín, entre otros.
-
La película de nuestra vida, de Enrique Baró
Invitación a la vida
Desde la conciencia del paso del tiempo, pero esquivando la nostalgia, esta ópera prima celebra el cine (y la vida) como un terreno propicio para el juego y la representación.
-
El Seminario Internacional de Cine de Tabakalera se pregunta “¿Qué puede una imagen?”
Del 6 al 9 de julio, cineastas, académicos y artistas contemporáneos se reunirán en San Sebastián para reflexionar sobre la esencia histórica, política y personal de la imagen.





